• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las autoridades destacan la importancia de usar mascarilla y privilegiar el distanciamiento social para prevenir el contagio.

Prevención y ayuda social ante el coronavirus

15 de abril de 2021
Mides favorece a 500 familias de Baja Verapaz./Foto: Mides.

Fodes entrega kits de techo mínimo y tanques flexibles a más de 500 familias en Baja Verapaz

17 de octubre de 2025
Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango – San Martín Jilotepeque

Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango – San Martín Jilotepeque

17 de octubre de 2025
Inauguran Gran Farmacia PROAM número 12 en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran Gran Farmacia Proam número 12 en el departamento de Quetzaltenango

17 de octubre de 2025
Las acciones ejecutadas forman parte del trabajo permanente del MAGA para promover una pesca responsable y sostenible. / Foto: MAGA

MAGA refuerza el control pesquero en la costa sur del país

17 de octubre de 2025
¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

¡Llegó la primera! Guatemala gana oro en tiro deportivo en los Juegos Centroamericanos

17 de octubre de 2025
Ministerio de Salud presenta a agremiados de la Cámara de Industria la transformación digital del sistema SNAP-GT. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud presenta a industriales la transformación digital del sistema SNAP-GT

17 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación.

Presidente: “Estamos emprendiendo una transformación profunda en el aparato de seguridad”

17 de octubre de 2025
Asumen como nuevos viceministros de Gobernación: / Foto: Gobierno

Gobierno designa a Estuardo Solórzano y Víctor Cruz en los viceministerios de Seguridad y Antinarcóticos

17 de octubre de 2025
Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

17 de octubre de 2025
La construcción del Libramiento de Sayaxché avanza./Foto: CIV.

Libramiento de 4.95 kilómetros en Sayaxché beneficiará a más de 152 mil personas

17 de octubre de 2025
Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales este año

Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales por contrabando este año

17 de octubre de 2025
Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevención y ayuda social ante el coronavirus

El uso obligatorio de mascarilla fue una de las primeras medidas sanitarias implementadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud, Subportada
Las autoridades destacan la importancia de usar mascarilla y privilegiar el distanciamiento social para prevenir el contagio.

Las autoridades destacan la importancia de usar mascarilla y privilegiar el distanciamiento social para prevenir el contagio.

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- Un años después de que se registró el primer caso de coronavirus (COVID-19) en Guatemala, las medidas de prevención implementadas por el Gobierno siguen siendo claves para contener la enfermedad.

Como en todo el mundo, el 2020 fue un año de crisis por la pandemia; sin embargo, Guatemala fue reconocida por haber sido de las primeras naciones en imponer medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla.

Durante las primeras semanas, el presidente Alejandro Giammattei también prohibió las concentraciones en lugares públicos y la venta de alcohol.

Así ha accionado el Gobierno de Guatemala ante la pandemia de coronavirus

Además, se restringió la entrada de ciudadanos de algunos países europeos, así como de Irán, China y Corea del Sur, medida que después se expandió para Estados Unidos y Canadá.

El 15 de marzo se detectó el segundo caso. Se trataba de un ciudadano que llegó de Madrid,  España.

Ese mismo día se cancelaron todos los eventos públicos y aglomeraciones. Asimismo, se ordenó el cierre de escuelas y universidades públicas y privadas.

También entró en vigencia un toque de queda desde las 4:00 de la tarde hasta las 4:00 de la madrugada. Todas las medidas tenían como fin evitar la propagación desmedida del virus.

#COVID19 | A un año de la pandemia 🦠

El personal de salud ha sido protagonista de una emergencia sanitaria que impactó a nivel mundial. Su legado permanecerá y nuestro agradecimiento y reconocimiento persistirá. pic.twitter.com/mAgdqyTu2i

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 13, 2021

Ayuda económica y social

De la mano con las medidas de prevención, el Gobierno empezó con una serie de proyectos de ayuda económica y social para compensar los efectos de la crisis.

En total, se implementaron 10 programas, los cuales fueron avalados por el Congreso de la República y contaron con un presupuesto específico.

Uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional fue el Bono familia. Este permitió entregar 2 mil 250 quetzales, en 3 aportes, a 2,6 millones de familias de todo el país.

También se entregaron 200 mil Cajas Juntos Saldremos Adelante, las cuales contenían víveres diversos; Asimismo, se aportó un bono a 200 mil hogares que dependen de la economía informal.

#COVID19 | A un año de la pandemia 🦠

Rendimos homenaje a quienes han servido incondicionalmente con amor, entrega, dedicación, compromiso y esmero para proteger la vida de las personas afectadas por el Coronavirus. pic.twitter.com/eZJHhSfbPA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 13, 2021

Se garantizó también la continuidad del programa de Alimentación Escolar, pese a que los estudiantes se ausentaron de las aulas, y se apoyó mediante créditos con intereses blandos a micro, pequeños y medianos empresarios.

Además, a los trabajadores cuyos contratos les fueron suspendidos se les ayudó económicamente durante tres meses, por medio del Fondo para la Protección del Empleo.

En ese lapso, se les entregaron aportes mensuales equivalentes a 75 quetzales diarios, para que pudieran sostenerse. El apoyo también llegó a los pensionados y jubilados del Estado, por medio de un bono.

El Gobierno también otorgó un subsidio para el pago del servicio de energía eléctrica. Según el Ministerio de Energía y Minas, se aportaron 630 millones de quetzales durante cuatro meses a hogares con un consumo no mayor de 300 kilovatios hora.

Un año después

Actualmente, el Gobierno mantiene acciones para hacer frente a la pandemia y propiciar la recuperación económica de los sectores más afectados por la crisis.

De esta cuenta, se mantiene el abastecimiento de pruebas para detectar la enfermedad y de kits de medicamentos para los pacientes con síntomas leves. Asimismo, se continúa con la atención de casos moderados y graves en los hospitales.

Se han habilitado laboratorios móviles y se promueven las medidas de prevención en diferentes espacios, incluidos el transporte público, iglesias, centros turísticos y otros. También se han creado guías específicas para asegurar la protección de las personas en sus lugares de trabajo.

Además, se han garantizado recursos para la adquisición de vacunas y se ha iniciado con el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.

 

Lea también

Al año del primer caso de coronavirus, así se encuentra Guatemala

AGN bl/kg

Etiquetas: Gobierno de Guatemalapresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021