Totonicapán, 10 feb (AGN). – El acceso a la educación es un derecho fundamental y un pilar clave para el desarrollo de nuestras comunidades. Por ello, en un esfuerzo conjunto entre el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), las autoridades municipales y la comunidad, celebran un avance significativo con la entrega de una importante obra educativa en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán.
En representación de la gobernadora departamental, Delfina García Reyes, y en su calidad de Presidenta del Codede, se realizó la entrega oficial del proyecto: Ampliación de la Escuela Primaria Centro Cantón Tzanxan.
Esta obra representa una inversión en el futuro de la niñez guatemalteca, garantizando espacios educativos adecuados y dignos para el aprendizaje de los estudiantes.
Detalles del proyecto
- Construcción de dos nuevas aulas, mejorando las condiciones educativas para los niños y niñas de la comunidad.
- Más de 90 habitantes beneficiados, incluyendo estudiantes, docentes y familias que contarán con mejores instalaciones para la enseñanza.
- Inversión total de 700 mil quetzales financiados a través del Codede, reafirmando el compromiso con la educación y el desarrollo local.
- Unidad ejecutora: municipalidad de Santa María Chiquimula, encargada de la correcta implementación del proyecto.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, la Directora Ejecutiva del Codede, Gloria León, miembros del Comité de Proyecto, líderes comunitarios, el Codede del área beneficiada, y la entusiasta participación de estudiantes, docentes y vecinos de la comunidad.
Durante el acto de entrega, se destacó el impacto positivo que tendrá esta obra en la formación académica de los estudiantes, así como el papel fundamental de la educación en la construcción de un futuro más próspero para Totonicapán y Guatemala.
La educación como base del desarrollo
El fortalecimiento del sistema educativo es una prioridad para el Codede y la gobernadora departamental, quien ha reafirmado su compromiso de seguir impulsando proyectos que mejoren la infraestructura educativa en todo el departamento. El objetivo es que cada niño y niña tenga acceso a instalaciones de calidad, con espacios adecuados para su desarrollo integral.
Con esta entrega, damos un paso más hacia una educación inclusiva, accesible y de calidad. Juntos seguimos construyendo oportunidades y transformando el presente y futuro de nuestras comunidades.
Por Greisy Batz/Gobernación Departamental de Totonicapán
Lea también:
Unen esfuerzos para el desarrollo de comunidades indígenas de Momostenango
Jm/