• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de mil millones de quetzales para el desarrollo de Baja Verapaz

Más de mil millones de quetzales para el desarrollo de Baja Verapaz

6 de marzo de 2023
Resumen de noticias – miércoles 7 de octubre de 2020

Resumen de noticias – sábado 25 de marzo de 2023

25 de marzo de 2023
Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

25 de marzo de 2023
Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

25 de marzo de 2023
Más de 600 jalapanecos se benefician con jornada de servicios integrados

Quinta jornada de servicios integrados será en Río Bravo

25 de marzo de 2023
Continúan operativos de seguridad en las carreteras

Continúan operativos de seguridad en las carreteras

25 de marzo de 2023
Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

25 de marzo de 2023
Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

25 de marzo de 2023
Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

25 de marzo de 2023
Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

25 de marzo de 2023
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

25 de marzo de 2023
Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

25 de marzo de 2023
Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

25 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil millones de quetzales para el desarrollo de Baja Verapaz

El encuentro entre el Gabinete de Gobierno y jefes ediles del departamento, forma parte de la primera gira presidencial de 2023.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
6 de marzo de 2023
en Desarrollo Social, PORTADA, Presidencia
Más de mil millones de quetzales para el desarrollo de Baja Verapaz

Baja Verapaz fue este lunes la sede de la primera gira presidencial de 2023. / Foto: Carlos Jacinto

Salamá, Baja Verapaz, 6 mar (AGN).- Como parte de la primera gira presidencial de 2023, el Ejecutivo sostuvo una reunión con alcaldes de Baja Verapaz este lunes.

El encuentro lo lideró el Presidente de la República, quien destacó que este encuentro con autoridades del Gabinete de Gobierno y autoridades locales es el primero de tres que se tienen previstos.

En la actividad, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) dio a conocer que de 2020 a 2023 este departamento ha recibido 11 mil 538 millones 434 mil quetzales a través de los consejos de desarrollo.

Esto ha permitido la ejecución de 278 proyectos que han priorizado las siguientes áreas:

  • 94 en infraestructura vial
  • 67 en agua potable
  • 66 en educación
  • 27 en salud
  • 21 en saneamiento
  • 3 en infraestructura productiva

Por ello, para este año se tienen programados 69 proyectos, de los cuales 44 ya fueron aprobados y quedan pendientes por aprobar 25.

También se destacó que las 8 iniciativas que contemplan el establecimiento de consejos municipales de desarrollo ya se verificaron.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la #PrimeraGiraPresidencial con autoridades del departamento de Baja Verapaz. #GiraPresidencial2023 https://t.co/P8SYuoeoTp

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 6, 2023

Educación y desarrollo

Como parte de las acciones contempladas en Baja Verapaz se encuentran los proyectos educativos a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc). Estos contemplan proyectos como Alimentación Escolar, Seguro Médico Escolar, Valija Didáctica, Útiles Escolares, Gratuidad de la Educación, remozamientos y módulos, los cuales contemplan un presupuesto de 94.09 millones de quetzales.

A través de estos, el Mineduc espera beneficiar este año a 62 mil 156 estudiantes que recibirán herramientas que impulsarán su aprendizaje en las aulas.

Del mismo modo, para continuar con el fortalecimiento de la educación, se asignó al departamento 520.03 millones de quetzales.

Además, el Ministerio de Desarrollo dio a conocer que en Baja Verapaz se tiene un presupuesto de 13.32 millones de quetzales que estará beneficiando a 13 mil 691 personas.

Con ello, se les estará dando seguimiento a proyectos como la entrega de alimento complementario fortificado. Asimismo, a iniciativas como Comedores Sociales, Bono Social, Jóvenes Protagonistas y otorgación de becas de estudio.

#JornadaDeCertificaciónDeCompetencias2023

¡Más de cien oficios en los que puedes certificarte en Estados Unidos!
Participa en la Jornada de Certificación de Competencias, a realizarse del 13 al 18 de marzo en San Bernardino, California.

¡Tu experiencia cuenta, certifícate! pic.twitter.com/6nY5wXFv6H

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 3, 2023

Trabajo y alimentación

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en Baja Verapaz se tiene un presupuesto asignado de 25 millones 479 mil 200 quetzales. Dicho monto permitirá que se le dé continuidad al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor.

Con ello, se tiene proyectado ingresar como nuevos beneficiarios a mil 132 adultos mayores que recibirán este apoyo de parte del Gobierno para mejorar su calidad de vida.

Igualmente, contempla la apertura de ocho ventanillas únicas municipales de empleo, que serán de ayuda para que los vecinos del lugar conozcan las ofertas de empleo disponibles.

Aparte, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dio a conocer que este año se tiene proyectado proseguir con asistencia alimentaria, instalación de huertos, entrega de estipendios, capacitaciones, asistencia técnica y entrega de artículos de producción.

Todo esto, a través de las diferentes direcciones y viceministerios que contarán con un presupuesto asignado de 17.93 millones de quetzales para favorecer a 31 mil 493 guatemaltecos.

La #CPCC desde el ámbito de la prevención de la corrupción promueve la cultura de rendición de cuentas y la transparencia gubernamental en ministerios, secretarías, gobernaciones departamentales y otras dependencias del Organismo Ejecutivo.

Ingresa a👉https://t.co/EDtg9xnCgr pic.twitter.com/SioDo4VyPp

— CPCC OFICIAL (@CpccOficial) March 6, 2023

Otros proyectos

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública afirmó que este año se asignó un presupuesto de 166.37 millones de quetzales para Baja Verapaz.

Con ello se espera el impulso de programas como el fomento de la salud y medicina preventiva, recuperación de la salud, prevención de la mortalidad de la niñez, prevención de la mortalidad materna y neonatal, atención por desastres naturales y calamidades.

Asimismo, se planificó el fortalecimiento del Hospital de Salamá. Esto incluye la adquisición de equipo médico, el cambio de dos elevadores y la compra de una ambulancia. Esto permitirá beneficiar a toda la población del lugar, además, los planes priorizados representan un apoyo significativo para la atención médica de calidad.

Igualmente, permitirá la entrega de alimento complementario fortificado a 19 mil 398 personas de 6 a 59 meses de edad, con la entrega de 116 mil 390 bolsas a través de dos brigadas de salud.

#SaludMásCercaDeTi | Con el fin de proteger la salud de la población estudiantil de 6 a 14 años, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social impulsa el plan de desparasitación 2023, dirigido a escolares del sector público y privado a nivel nacional. pic.twitter.com/1HyYjSsBJR

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 6, 2023

Ambiente y economía

Por otro lado, durante la intervención del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales se les presentó a los jefes ediles que se tiene un presupuesto asignado de 190 mil 40.70 quetzales para robustecer el trabajo que se realiza en el departamento.

En ese sentido, el ministerio continuará con la educación y gestión ambiental para incluir a más de mil personas en acciones que permitan la protección y cuidado de los recursos.

Igualmente, continuará el programa de reforestación y manejo integrado de cuencas hidrográficas, residuos y desechos sólidos. Esto a través de 12 jornadas de limpieza y jornadas de reforestación de 12 mil 100 plantas que impactarán a un estimado de 11 hectáreas.

Finalmente, el Ministerio de Economía destacó que se tiene un presupuesto proyectado de 2 millones 400 mil quetzales que beneficiarán a más de 4 mil pobladores.

Por ello, se estima la ejecución de ferias y encuentros comerciales, capacitaciones, préstamos y fideicomiso, becas de inglés y becas de empleo digno.

Compromiso del Ejecutivo

Como parte de su participación, el Presidente de la República dio a conocer que para la ejecución de todos los planes en el departamento se asignaron mil 206.91 millones de quetzales.

A través de esto, el Gobierno central reiteró su compromiso de seguir trabajando en el desarrollo del país a través del acercamiento con los gobiernos locales.

Lea también: 

Más de 3 mil 900 millones de quetzales de inversión para Alta Verapaz

vh/lc/dm

Etiquetas: Baja Verapazprimera gira presidencial 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist