• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AMSCLAE fomenta la protección del lago de Atitlán por medio de ferias ambientales. (Foto: archivo)

Más de mil 500 personas participaron en ferias ambientales organizadas por AMSCLAE

10 de junio de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Estampa cultural durante el desfile de preprimaria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Niños de preprimaria desfilan con bandas por las calles de Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Policía antinarcóticos logra la erradicación de 12 mil matas de marihuana. / Foto: Mingob.

Agentes antinarcóticos erradican 12 mil matas de marihuana en Totonicapán

14 de septiembre de 2025
Jóvenes desfilan celebrando los 204 años de independencia patria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Miles de estudiantes retaltecos desfilan celebrando a la patria

14 de septiembre de 2025
Festejan el aniversario de independencia con mensajes a favor del medio ambiente. / Foto: Gobernación Departamental de Zacapa.

Instituciones desfilan con carrozas en Zacapa reiterando sus compromisos y celebrando la independencia

14 de septiembre de 2025
Plaza de la Constitución a conmemorar los 204 años de independencia patria. / Foto: Byron de la Cruz.

Invitan a los festejos y mapping por los 204 años de independencia patria este domingo en la Plaza de la Constitución

14 de septiembre de 2025
Coronan a Andrea Alejos como Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Coronan a la Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de mil 500 personas participaron en ferias ambientales organizadas por AMSCLAE

AMSCLAE realizó ferias ambientales en la cuenca del lago de Atitlán para fortalecer el compromiso con su protección.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
10 de junio de 2025
en Gestión ambiental, GOBIERNO
AMSCLAE fomenta la protección del lago de Atitlán por medio de ferias ambientales. (Foto: archivo)

AMSCLAE fomenta la protección del lago de Atitlán por medio de ferias ambientales. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).– Con el acompañamiento de la Vicepresidencia de la República, la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (AMSCLAE) desarrolló seis ferias ambientales en distintos municipios de la cuenca del lago.

Las ferias forman parte de una estrategia de sensibilización que promueve la educación ambiental como herramienta clave para el cambio. En ellas, compartieron que participaron más de mil 500 personas, principalmente estudiantes, docentes y líderes comunitarios, quienes vivieron experiencias prácticas, como clasificación de residuos, elaboración de compost y conservación de suelos y bosques.

Estas acciones, que se han consolidado como parte de una visión de desarrollo sostenible, han contado con el acompañamiento de la vicepresidenta Karin Herrera, quien en diferentes ocasiones ha manifestado su preocupación constante por el bienestar ambiental y social de la región, además de su respaldo en las iniciativas.

#EducaciónAmbiental 📻 ¡No te pierdas nuestro programa Voces por el Lago Atitlán!

🎙️Hablaremos sobre los Residuos y Desechos Sólidos.

🗓 8 de mayo de 2025
⏰️ 10:20 am
🎧Sintoniza Radio Sololá 88.7 FM o sigue la transmisión en vivo por Facebook en la página de @AMSCLAE pic.twitter.com/AkVKRaFh8T

— AMSCLAE (@AMSCLAE) May 7, 2025

Pilares fundamentales de las ferias

Entre los pilares de las ferias ambientales se encuentra el respeto y la revalorización del conocimiento ancestral, ya que las comunidades originarias de la cuenca del lago, especialmente los pueblos mayas, han sido guardianes del agua, la tierra y la vida, por lo que su sabiduría es esencial para construir soluciones sostenibles.

También, demuestran que la ciencia y el conocimiento tradicional no están en conflicto, sino que se complementan, lo que permite una comprensión más profunda del entorno y fomenta una conexión emocional con el territorio.

#AtitlánAvanza || 👧👦Con la participación de 120 estudiantes de 4to y 5to primaria de las Escuelas Oficial Urbana Mixta de Santa Cruz la Laguna y Panajachel, dio inicio la Escuela Flotante Atitlán, una innovadora plataforma educativa impulsada por @AMSCLAE.🚢 pic.twitter.com/XZ8n5cphsL

— AMSCLAE (@AMSCLAE) June 6, 2025

Alianzas estratégicas

Estas ferias cuentan con las alianzas clave para su desarrollo, como con el Centro de Estudios Atitlán, Amigos del Lago, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Centro Universitario de Sololá de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Amigos de Santa Cruz, organizaciones que aportan recursos, conocimientos y metodologías para enriquecer la experiencia formativa de las ferias.

Finalmente, AMSCLAE reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de prácticas sostenibles para la conservación del lago más bello del mundo, indicando que las ferias ambientales son un paso más hacia una cuenca más consciente, resiliente y viva.

Lea también: 

Red Sismológica Nacional de Insivumeh es clave para el monitoreo de condiciones geofísicas

ca/dc/dm

Etiquetas: AmsclaeLago de Atitlán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021