• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 800 docentes de San Marcos se profesionalizan en educación bilingüe e intercultural

Más de 800 docentes de San Marcos se profesionalizan en educación bilingüe e intercultural

14 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 800 docentes de San Marcos se profesionalizan en educación bilingüe e intercultural

Los maestros egresados del Padep tienen el compromiso de garantizar la calidad educativa en los niveles de preprimaria y primaria.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en Departamentales, Educación, San Marcos
Más de 800 docentes de San Marcos se profesionalizan en educación bilingüe e intercultural

Las autoridades educativas entregaron los títulos universitarios a los 806 docentes que participaron en el programa. / Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 14 dic (AGN).- Un total de 400 maestros integran la séptima cohorte del Profesorado Intercultural de Preprimaria y Primaria en San Marcos. Se trata de mentores que se beneficiaron del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep).

Ellos y otros 406, quienes conforman la primera promoción de la Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural, recibieron el título que acredita su formación universitaria, en un acto protocolario en el cual participaron autoridades locales.

El director departamental de Educación Guillermo Mazariegos indicó que este programa lleva varios años elevando el nivel profesional de los maestros y enfatizó la importancia de que se cuente con la primera generación de licenciados. Además, resaltó que con esto se fortalece la calidad educativa en el departamento, lo cual beneficia a la niñez e impulsa el desarrollo.

Más de 800 nuevos Profesionales en Educación forman parte del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP pic.twitter.com/0CZhARWJlY

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 14, 2021

Trascendencia

En representación de la jefa del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, participó la viceministra Vilma de León, quien se refirió a la trascendencia de preparar a los docentes para garantizar la formación de más de 200 mil pequeños inscritos en escuelas públicas de los 30 municipios de San Marcos.

Para el Mineduc es de mucha satisfacción ser parte de la profesionalización docente a través del Padep. El objetivo es brindar herramientas, metodología y estrategias didácticas que superen la calidad educativa tan deseada para el desarrollo de nuestro país, manifestó.

Por su parte, Luz Elena Aguilón, maestra originaria del pueblo maya mam de Comitancillo, agradeció el apoyo que recibió de las autoridades para su formación. Resaltó que mediante este proceso se está salvaguardando la lengua materna.

La instrucción de los mentores estuvo a cargo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y recibe el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Según se informó, actualmente se trabaja para establecer un programa de posgrados para continuar fortaleciendo la labor docente.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Feria del empleo brinda oportunidades a vecinas de Jalapa

wb/kg/dm

Etiquetas: calidad educativaGobernación Departamental de San MarcosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021