• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes recibieron certificaciones de competencias. /Foto: Gilber García

Más de 8 mil estudiantes reciben certificaciones de competencias ocupacionales

29 de noviembre de 2023
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 8 mil estudiantes reciben certificaciones de competencias ocupacionales

Esto se desarrolla en el marco del Programa de Extensión y Mejoramiento de la Educación Media. 

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
29 de noviembre de 2023
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Estudiantes recibieron certificaciones de competencias. /Foto: Gilber García

Estudiantes del Ciclo Básico reciben certificaciones de competencias. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó este miércoles certificaciones de competencias ocupacionales a estudiantes de tercero básico de institutos experimentales.

Asimismo, la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, fue la encargada de hacer la entrega a los estudiantes de los Institutos Nacionales Experimentales de Educación Básica con Orientación Ocupacional. Esto se desarrolló en el marco del Programa de Extensión y Mejoramiento de la Educación Media (PEMEM).

El acto se llevó a cabo en la sede central del Mineduc, ubicado en la zona 10 de la ciudad capital. Además, la ministra Ruíz explicó que estas acciones contribuyen a la mejora de la calidad educativa del nivel medio.

Con esto se cumple con una de las grandes líneas que es el fortalecimiento de la educación básica. Pudimos entregar más de 8 mil certificados de competencias de 24 orientaciones ocupacionales. 

Estudiantes recibieron certificaciones de competencias. /Foto: Gilber García

1 de 7
- +

Las certificaciones

De acuerdo con el Mineduc, fueron 8 mil 831 estudiantes acreditados y certificados quienes cursaron el nivel de educación media. Los estudiantes provienen de los 49 institutos experimentales que se encuentran en los 22 departamentos del país.

Asimismo, se explicó que los jóvenes acreditados desarrollaron sus competencias en 24 áreas ocupacionales que se ofrecen en cada uno de los institutos.

Además, para llegar a esta fase, las autoridades informaron que las evaluaciones se realizaron de julio a noviembre de este año y se utilizaron 32 instrumentos de evaluación elaborados con apoyo de docentes, integrantes de los PEMEM y la Dirección de Educación Extraescolar.

También explicó la ministra que, con la puesta en marcha de las diferentes estrategias, se reflejan los esfuerzos para la optimización de los recursos y con esto garantizar una mejor calidad educativa en el país.

Para concluir, Ruíz manifestó:

Algo muy importante es que estamos rompiendo paradigmas en educación. Estamos articulando los esfuerzos del subsistema de educación escolar con el extraescolar. De tal manera, estamos optimizando todos los recursos y los estamos poniendo a disposición del ciclo básico. 

Lea también:

Más de 16 mil niños son beneficiados con programa Hogares Comunitarios

ym/rm

Etiquetas: Certificación de Competencias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021