Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- En distintas regiones del país, el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) sigue transformando vidas y garantizando una vejez digna. En los últimos días, 438 personas mayores recibieron la notificación sobre su incorporación al programa, beneficiando a familias de los departamentos de Zacapa, Huehuetenango y Quiché.
En Zacapa, 41 personas mayores del municipio de La Unión se integraron al PAM; mientras que en Huehuetenango, 125 beneficiarios de Unión Cantinil y 196 de los municipios de San Antonio Huista y Santa Ana Huista también recibieron la notificación de su inclusión.
Asimismo, en Joyabaj, Quiché, 76 personas mayores se incorporaron en la nómina correspondiente a octubre.
👵🏽👴🏼 ¡Buenas noticias para las personas mayores de #Quiché! 🎉
📢 76 personas mayores del municipio de #Joyabaj fueron notificadas sobre su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor –PAM–, correspondiente a la nómina de octubre. pic.twitter.com/4NiGCJF6X5— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 20, 2025
Un apoyo que fortalece la dignidad y el bienestar
El PAM, implementado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, otorgando un aporte mensual que contribuye a su bienestar y seguridad económica.
De esta forma, cada nueva incorporación representa un paso importante hacia una sociedad más inclusiva, en la cual las personas mayores reciben el reconocimiento y apoyo que merecen.
El PAM es una muestra del compromiso del Gobierno de Guatemala con quienes dedicaron su vida al trabajo y al servicio de sus comunidades. Hoy, estas acciones devuelven dignidad y esperanza a cientos de hogares.
Compromiso con el envejecimiento digno
En tanto, el Mintrab reiteró que todos los programas y servicios que ejecuta son totalmente gratuitos, e instó a la población a no dejarse engañar por personas que soliciten pagos o intermediaciones indebidas.
Además, instó a los jóvenes a apoyar a los adultos mayores a aplicar al programa llevando su papelería a la sede más cercana del Mintrab, el primer paso para ser tomado en cuenta en el PAM.
A través de este programa, el ministerio continúa fortaleciendo las políticas de protección social, ampliando su cobertura en los 22 departamentos del país, y garantizando que cada persona mayor reciba el apoyo que necesita para vivir con tranquilidad, respeto y dignidad.
También le recomendamos:
Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas
ml/dc/dm













