• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 20 mil guatemaltecos participaron en la ENEI 2022

Más de 20 mil guatemaltecos participaron en la ENEI 2022

16 de febrero de 2023
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Primera dama reafirma la importancia de propiciar infancias dignas y seguras./Foto: Summit of First Ladies and Gentlemen.

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta en el II Congreso Interamericano las “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
El impulso que intentó imprimirle el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, no ha sido suficiente para alcanzar un consenso en la COP30 de Belém.

COP30: Combustibles fósiles y financiación entrampan acuerdo

20 de noviembre de 2025
MAGA garantiza la inocuidad en los establecimientos de producción y manejo de alimentos no procesados./Foto: MAGA.

MAGA hará inspecciones en establecimientos de producción de alimentos no procesados para garantizar la inocuidad

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 20 mil guatemaltecos participaron en la ENEI 2022

El INE informó que esta encuesta es la primera que se realiza de manera digital en el territorio nacional.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
16 de febrero de 2023
en Gestión pública, PORTADA
Más de 20 mil guatemaltecos participaron en la ENEI 2022

Presentación de resultados de la ENEI 2022. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI), la cual se llevó a cabo del 10 de noviembre al 9 de diciembre de 2022 y contó con la participación de 20 mil 173 guatemaltecos.

Principalmente, el INE destacó que esta encuesta busca generar indicadores actualizados en materia de economía y empleabilidad.

Además, permite la creación de herramientas estadísticas para crear estrategias inclusivas y de desarrollo a largo plazo.

Por ello, la encuesta contempla preguntas que apoyan a las autoridades a conocer el conjunto básico de variables sobre las características del mercado laboral como:

  • empleo
  • desempleo
  • subempleo
  • actividad e inactividad económica de la población

Todo esto a través de un diseño transversal que contempla tres dominios de estudio de manera independiente: urbano metropolitano, urbano nacional y rural nacional.

¿De qué forma se obtiene el índice de Precios al Consumidor?

Paso 1: Nuestros cotizadores se encargan de recolectar precios en distintos establecimientos como tiendas de barrio, supermercados, mercados, entre otros.#INEGT #Guatemala #alimentos #IPC pic.twitter.com/GdYolZGQWP

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) February 7, 2023

Encuesta digital

Por su parte, el Ministerio de Economía (Mineco) resaltó que la edición de la ENEI de 2022 fue la primera encuesta digital que se realizó en el país.

De esa cuenta, se diseñó una boleta especial que permitió la recolección de datos exactos, mayor rapidez en los procesos y menor vulnerabilidad de los indicadores.

Además, según las autoridades, la implementación de este método marcó un punto de partida para utilizar sistemas innovadores que mejoren los instrumentos de recolección de datos.

Sobre todo, forma parte de la estrategia de gobierno electrónico impulsado por el Ejecutivo para incorporar la tecnología en los procesos para que sean más responsables, transparentes y efectivos.

¡Encuesta en construcción!

Estamos trabajando para próximamente hacer el lanzamiento oficial de nuestra Encuesta Nacional de Condiciones de Vida -ENCOVI 2023-. #INEGT #ENCOVI2023 #CondicionesDeVida pic.twitter.com/DcyHaPrjTF

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) February 13, 2023

Principales resultados

A través de 26 comisiones que se desplazaron a diferentes puntos del país, se logró una tasa de respuesta del 87 % en 5 mil 176 viviendas, 5 mil 255 hogares y 20 mil 173 guatemaltecos.

En ese sentido, para cada área se plantearon diferentes preguntas para conocer el contexto y situación actual de la vida de la población.

Por el lado del hogar y viviendas, se determinó que el 43.1 % de los encuestados tiene acceso a servicios básicos como agua potable, extracción de basura, saneamiento y electricidad.

Además, en materia del mercado laboral se determinó que de los 17.4 millones de personas que corresponden al 100 % de la población total, al menos 11.8 millones, es decir el 69 %, cuenta con la edad para trabajar.

De esta cuenta, las autoridades dividieron ese porcentaje en la población económicamente activa, que corresponde a 7.1 millones de personas y al 60.2 % de guatemaltecos, y la población económicamente inactiva, representada por 4.7 millones que son el 39.8 % de la población.

Esto permitió las siguientes conclusiones:

  • se cuenta con el 60.2 % de la tasa global de participación
  • para el año 2022 la tasa de desempleo se reportó en 3 %
  • en el sector informal se tiene un 71.1 % de personas ocupadas
  • la tasa de subempleo visible es de 11.3 % y la tasa específica de ocupación contempla el 97 %

Además, se identificó que el ingreso promedio laboral es de 2 mil 849.5 quetzales en diferentes sectores.

Por otro lado, la ENEI determinó que el porcentaje de la población ocupada está distribuida en las siguientes actividades económicas:

  • 32.1 % son empleados privados
  • 23.5 % trabaja por cuenta propia en el área no agrícola
  • 13.8 % son jornaleros o peones
  • 9.2 % trabajan por cuenta propia en el sector agrícola

Igualmente, para conocer más de los resultados obtenidos, el INE informó que la información estará abierta al público en su sitio electrónico oficial.

Próximamente

Entre los planes que tiene a futuro el INE se encuentra llevar a cabo la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023.

Esta encuesta se encuentra en proceso de ser aprobada por el Comité de Usuarios Interinstitucionales para determinar la planificación de la metodología a utilizar.

Por lo que se espera que se lleve a cabo en los próximos meses para conocer la calidad de vida de los guatemaltecos.

Lea también: 

Fortalecen trabajo conjunto para facilitar trámites migratorios

vh/lc/dm

Etiquetas: Encuesta Nacional de Empleo e IngresosENEI 2022INE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021