• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 2 mil niñas y niños de los CAI participan en simulacro

Más de 2 mil niñas y niños de los CAI participaron en simulacro

26 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 mil niñas y niños de los CAI participaron en simulacro

En total este ciclo escolar los 44 centros de atención integral cuentan con 2 mil 566 menores de edad.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Prevención de desastres, Subportada
Más de 2 mil niñas y niños de los CAI participan en simulacro

Más de 2 mil niñas y niños de los CAI participan en simulacro. / Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- Para los 44 centros de atención integral (CAI), la seguridad de las niñas y niños es prioridad. Por ello, esta semana se llevó a cabo un simulacro de conato de incendio, en el que desde los más pequeños hasta el personal demostraron que están listos para enfrentar cualquier emergencia.

Susana Méndez, directora del CAI Colón, indicó que estos simulacros son parte de un plan anual que incluye alrededor de 12 ejercicios.

Queremos que las niñas y los niños sepan qué hacer y que no se asusten. Es fundamental que conozcan el protocolo de evacuación y que el personal sepa cómo guiarlos.

En este ciclo escolar, los 44 CAI atienden a 2 mil 566 menores de edad.

🚨 ¡Más de 2,000 niñas y niños de los CAI participaron en un simulacro de conato de incendio! 🔥 Con el sonido del gorgorito y un ambiente controlado todos aprendieron a evacuar de manera segura.

Lee más aquí👉https://t.co/XhCXflZxka#GuatemalaSaleAdelante #SBS #SBSSaleAdelante pic.twitter.com/ycklm8q68p

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 25, 2024

El evento

Durante el simulacro, los pequeños mostraron cómo actuar ante el peligro, tapando su boca y nariz con sus manitas.

Con un largo sonido de gorgorito, todos se pusieron en alerta. ¡Es hora de evacuar! Con gorgoritazos intermitentes como señal, los niños fueron guiados en orden, algunos incluso cantando mientras se dirigían a la salida. ¡Una evacuación ordenada y tranquila!

La preparación no se detiene ahí. Cada CAI cuenta con señalización clara hacia las salidas y extintores estratégicamente ubicados.

Desde el primer pitazo, las educadoras y niñeras se preparan. En cocina apagan estufas y cierran las llaves de gas para evitar accidentes. Nuestros conserjes también son clave, abriendo puertas y llevando extintores en caso de emergencia.

🧒👧 En el diálogo "Gobernando desde la Niñez y Adolescencia", organizado por @JoiningForcesGT, la SBS escuchó las inquietudes de adolescentes sobre migración, derechos humanos y educación. ¡Nuestro compromiso con ellos es inquebrantable!🌟

Lee más aquí👉https://t.co/FXeVzrzFJY pic.twitter.com/Kv3KdUpHjq

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 25, 2024

Preparados para las emergencias

Además, el personal ha participado en la creación del Plan Escolar de Respuesta y ha recibido capacitación sobre manejo de emociones y trabajo en equipo, en colaboración con diversas entidades.

Esta preparación no solo refuerza las acciones en situaciones críticas, sino que también crea un ambiente seguro y confiable para las niñas y los niños.

Todo el personal de los CAI está preparado para actuar ante eventos naturales como sismos, erupciones volcánicas, huracanes, tormentas tropicales, deslizamientos e inundaciones; situaciones de riesgo como incendios o eventos sociales como manifestaciones.

Con estas acciones preventivas, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia reafirma su compromiso con la seguridad de la niñez, implementando y perfeccionando protocolos que protegen a los más vulnerables en momentos críticos.

Lea también:

Presidente Arévalo: Inviertan en Guatemala, porque invertir en nuestra gente es invertir en el futuro

bl/dc/dm

Etiquetas: SBSSimulacro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021