Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Buenas noticias llegan para las personas mayores. Durante los últimos días, más de 2 mil 300 adultos mayores de los departamentos de San Marcos, El Progreso, Totonicapán, Quiché y Jalapa recibieron la notificación sobre su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) en las nóminas de agosto y septiembre.
A través de este programa, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) brinda un apoyo económico mensual a personas de 65 años o más que viven en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad, facilitando la cobertura de sus necesidades básicas y el acceso a una vida más digna.
De esta cuenta, el programa avanza con fuerza en todo el país, ampliando la cobertura en municipios en donde se registra un mayor número de vulnerabilidad entre las personas mayores.
Aproximadamente, el Mintrab notificó a más de 2 mil 300 adultos mayores distribuidos de la siguiente manera:
- San Marcos, 418 personas mayores de los municipios de San Pablo, Malacatán y San Cristóbal Cucho.
- El Progreso, 630 nuevos beneficiarios de Sanarate, Sansare y Guastatoya.
- Totonicapán, 79 vecinos de San Andrés Xecul y Santa María Chiquimula.
- En Quiché se sumaron 482 personas mayores de 10 municipios.
- En Jalapa, 711 adultos mayores de distintas comunidades rurales.
Cada nueva incorporación representa una oportunidad de bienestar y seguridad social para los guatemaltecos que más lo necesitan.
👵🏽👴🏼 ¡Buenas Noticias para las Personas Mayores de #Quiché! 🎉
📢 482 personas mayores de Santa Cruz del Quiché, Chajul, Chichicastenango, San Pedro Jocopilas, Joyabaj, San Andrés Sajcabaja, Uspantán, Chicamán, Cunén y Zacualpa fueron notificadas sobre su incorporación al #PAM. pic.twitter.com/uDj2qQd2Wx
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 6, 2025
Compromiso con la dignidad y la inclusión
El PAM forma parte de las políticas públicas que promueven la protección social y la inclusión de las personas mayores, garantizando su derecho a una vida digna.
Por su parte, el Mintrab reitera que todos los programas y servicios son completamente gratuitos y que las notificaciones oficiales se llevan a cabo únicamente por personal autorizado, sin intermediarios.
Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de seguir construyendo un país más justo y solidario, donde se reconozca, valore y acompañe a las personas mayores en esta etapa de su vida.
También le recomendamos:
ml/dc/dm













