• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 2 mil 700 cascos azules han participado en misiones de la ONU

Más de 2 mil 700 cascos azules han participado en misiones de la ONU

27 de mayo de 2021
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 mil 700 cascos azules han participado en misiones de la ONU

Un contingente está en la República Democrática del Congo y se integra por 150 soldados que están próximos a ser relevados.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de mayo de 2021
en GOBIERNO
Más de 2 mil 700 cascos azules han participado en misiones de la ONU

Cascos azules que tienen como misión es cumplir funciones humanitarias. / Foto: MDN

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- A la fecha 2 mil 730 cascos azules del Ejército de Guatemala han participado en misiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayoría para la estabilización de la República Democrática del Congo.

En 2005 comenzó la participación con un contingente de Fuerzas Especiales en la entonces denominada Misión para la República Democrática del Congo. Hoy la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática.

¡Buenas tardes #Guatemala! 🇬🇹
⬇️
Soldados del Contingente de Fuerzas Especiales del #EjércitoGT | #MINDEF desde la República Democrática del Congo, te saludan.

¡Exportando la Paz a nivel mundial! pic.twitter.com/wIxwz1ABLY

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) May 26, 2021

Haití

Guatemala, en apoyo a la política exterior y a través del Ejército, en 2004 inició con el despliegue de 75 militares a la misión de la ONU para la estabilización de Haití.

Ese año participaron hasta el 2017, sumando un total de 2 mil 213 cascos azules guatemaltecos.

Despliegue de los militares

El Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) indica que los militares también participan a través de oficiales que se despliegan de manera individual y sin armamento.

Entre ellos se encuentran expertos militares en misión, bajo las figuras de observadores militares y oficiales de Estado Mayor, sumando 420 guatemaltecos que a la fecha han participado en estas misiones.

De estos, 22 han sido mujeres, quienes par prestado servicio en Haití, Burundi, Costa de Marfil, Etiopía y Eritrea, Nepal, Sudán, Sudán del Sur, la República Centroafricana, El Líbano, Colombia y Mali.

En la actualidad el Ejército de Guatemala cuenta con 177 cascos azules, incluyendo a 26 mujeres, que participan en 7 misiones de Naciones Unidas desplegadas en los siguientes países:

  • Colombia
  • República Centroafricana
  • Mali
  • República Democrática del Congo
  • Líbano
  • Sudán del Sur
  • Abyei
  • Sudán

La participación de este personal requiere de todo un andamiaje de soporte que es proporcionado a través de la Dirección de Operaciones de Paz del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

La oficina se encarga de fungir como enlace entre la ONU y el MDN. Así como de la planificación, convocatoria y determinación de necesidades de personal y equipo para cumplir con los distintos compromisos.

¡Cascos Azules! 💙🤍💙

Conoce un poco sobre el personal que contribuye con la paz a nivel mundial. 🇺🇳#EjércitoGT
⬇️ pic.twitter.com/uHJngqugrL

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) May 26, 2021

Preparación de los soldados

Los cascos azules deben contar con una preparación antes del despliegue. Se realiza a través del Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz, ubicado en Cobán, Alta Verapaz.

Se trata de un centro regional que a la fecha y desde el 2007 ha preparado a más de 8 mil 500 personas. Entre los que destacan militares y civiles, nacionales y extranjeros, para participar en las misiones.

A través de la Escuela de Operaciones de Paz se imparte una variedad de cursos relacionados con las misiones de paz.

Los más relevantes, según las autoridades, son el curso básico predespliegue para personal de contingentes, el curso de Observador Militar y de Oficial de Estado Mayor. Los dos últimos están reconocidos y certificados por la ONU.

Misión en el Congo
La preparación la realizan en Cobán, Alta Verapaz. / Foto: MND.

Riesgos y desafíos

Los militares, al igual que los cascos azules de cualquier otro país, enfrentan desafíos y riesgos, además ponen a prueba su entrenamiento militar, su preparación, sus cualidades humanas, sus relaciones interpersonales y su fortaleza sicológica, cita el MDN.

En tanto, los observadores militares se constituyen en los ojos de las misiones de paz en el terreno, al encargarse de monitorear el cumplimiento de acuerdos y convenios entre partes de los conflictos.

Asimismo, son personas desarmadas que dependen mucho de sus habilidades de comunicación y negociación para desempeñar sus funciones.

Por su parte, los oficiales de Estado Mayor realizan trabajo de planificación, soporte logístico y de monitoreo desde instalaciones fijas, como parte de cuarteles generales o puestos de mando distribuidos en las áreas de misión.

Los contingentes son unidades militares integradas que tienen distintas especialidades según la naturaleza de la unidad y las necesidades de la misión de paz a la que están asignadas.

Trabajo

El trabajo de todo el personal que integra cada misión tiene el fin de lograr un ambiente seguro y estable, con el objetivo de que los países donde se encuentran desplegados puedan retomar una vida normal y en armonía.

Las Fuerzas Especiales de Guatemala desplegadas en la República Democrática del Congo cumplen funciones como seguridad de convoyes humanitarios.

Además de patrullajes de reconocimiento, guía aéreo avanzado, protección de civiles, protección de personas y funcionarios de derechos humanos y rescate de personas en riesgo.

Por último, el MDN recuerda que el contingente actual está próximo a ser relevado después de un año de permanencia en ese país, para lo cual ya ha concluido su preparación el XXI contingente, que los relevará.

Lea también:

Cuatro ríos son monitoreados por el Insivumeh tras sobrepasar su nivel normal

/jm/km/dm

Etiquetas: Ejército de GuatemalaONURepública Democrática del Congo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021