• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuatro ríos son monitoreados por el Insivumeh tras sobrepasar su nivel normal

Cuatro ríos son monitoreados por el Insivumeh tras sobrepasar su nivel normal

26 de mayo de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuatro ríos son monitoreados por el Insivumeh tras sobrepasar su nivel normal

Autoridades recuerdan a la población no cruzar afluentes que se encuentren crecidos para evitar incidentes.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
26 de mayo de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Cuatro ríos son monitoreados por el Insivumeh tras sobrepasar su nivel normal

El Insivumeh y Conred mantienen monitoreos constante se los ríos para evaluar y prevenir desastres./foto: Archivo Conred.

Ciudad de Guatemala1 26 may (AGN).- Ante la temporada de lluvias, actualmente cuatro ríos han subido de nivel, condición que es monitoreada a través de las estaciones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Las autoridades recuerdan que una de las condiciones que se presentan durante el invierno es el incremento en los niveles de algunos ríos del territorio guatemalteco, por lo que se dan las alertas.

A través del boletín hidrológico se informa que el río Nahualate, el cual, según la estación de San Miguel Moca, ubicada en San José el Ídolo, Suchitepéquez, presentó un incremento de por lo menos 40 centímetros de su nivel de alerta, alcanzando los 1.90 metros y que su tendencia es a mantenerse durante las próximas horas.

Conoce los elementos que debes incluir en tu mochila de las 72 horas con los que podrás cubrir necesidades de alimentación, resguardo a la temperatura y brindar primeros auxilios en caso de emergencia.

¡Entérate! https://t.co/pHjAFiRFgV pic.twitter.com/XUe9R6mgWT

— CONRED (@ConredGuatemala) May 26, 2021

Río Gracias a Dios

En el departamento de Izabal, el río Gracias a Dios, que es cuenca del río Sarstún, presenta un nivel actual de 4.60 metros, según lo reporta la estación Modesto Méndez, en Livingston, Izabal.

Las autoridades indicaron que el nivel de alerta normal es de 2.55 metros, por lo que se tiene un incremento de 2,5 metros, mismo que ha mantenido durante los últimos días y que se prevé continúe subiendo, según lo informa el Insivumeh.

Mientras tanto, al norte del país, en el departamento de Petén, el río San Pedro también presenta un incremento de nivel.

Según lo reportado por la estación San Pedro Cárdenas, ubicada en el municipio de San Luis, el río alcanzaba los 3.2 metros, cuando su nivel normal es de 2.50 metros. Además, el Insivumeh informa que su tendencia es a continuar el incremento de nivel.

RECOMENDACIONES. Si sales de casa lleva paraguas y capa para protegerte si esta lloviendo, recuerda siempre usar mascarilla y seguir las recomendaciones de las autoridades. pic.twitter.com/wAmgnWvjLv

— CONRED (@ConredGuatemala) May 26, 2021

Las acciones

Ante el escenario de anomalías de precipitación a niveles de cuencas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mantiene comunicación con autoridades de las comunidades ubicadas en las áreas que recorren estos ríos.

Según la información de los delegados departamentales, se mantiene la comunicación, con el objetivo de tomar acciones para el resguardo de las personas y prevenir situaciones de riesgo, emergencia o desastre.

A la población se hace el llamado a evitar cruzar ríos que se encuentren crecidos, y no acercarse si no es necesario; asimismo, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Tener Plan Local de Respuesta
  • Mantener Plan Familiar de Respuesta y Mochila de 72 horas
  • Conocer las Rutas de evacuación de su comunidad.

En caso de ser necesario, promover el principio de autoevacuación para el resguardo de la vida.

Lea también:

Jornada presidencial: Gobierno cumple con el pago de los incentivos forestales

jim//jy//ir

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021