• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Barcelona, en España. / Foto: Metrópoli Abierta.

Más de 2.3 millones de personas morirán por calor en Europa si no se reducen las emisiones

30 de enero de 2025
Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

8 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en el diálogo con el público sobre Mano a Mano. / Foto: Daniel Ordóñez.

Mano a Mano: gobierno de Arévalo se traza encementar 250 mil casas que tienen piso de tierra

8 de mayo de 2025
Primera dama se une a felicitación al nuevo sumo pontífice León XIV. / Foto: EFE.

Primera dama, Lucrecia Peinado, se une a celebración por nombramiento del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Realizan reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Alex Jacinto.

Autoridades realizan reunión preparatoria del Conadur

8 de mayo de 2025
Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que permitieron realizar simulaciones altamente realistas. / Foto: MAGA

Ejército de Guatemala fortalece su capacidad en ciberseguridad durante ejercicio internacional

8 de mayo de 2025
Papa León XIV. / Foto: EFE.

Obispos canadienses consideran que León XIV puede ser “profético” para EE. UU.

8 de mayo de 2025
Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

8 de mayo de 2025
Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

8 de mayo de 2025
Mineduc e Intecap firmaron convenio de fortalecimiento. (Foto: Mineduc)

Convenio entre el Mineduc e Intecap fortalece la formación técnica laboral en inglés

8 de mayo de 2025
Ministro Díaz se compromete con la movilidad en Escuintla./Foto: CIV.

CIV reactivará proyectos de infraestructura en Escuintla

8 de mayo de 2025
Mynor Estrada renuncia a su cargo en el MAGA. / Foto Dickéns Zamora.

Mynor Estrada renuncia al cargo de ministro del MAGA

8 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante su primer mensaje urbi et orbi, fente a la plaza de San Pedro.

Papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

8 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 2.3 millones de personas morirán por calor en Europa si no se reducen las emisiones

Ciudades de Europa como Barcelona, Madrid o Valencia llevarían la peor parte ante aumento de temperatura global.

AGN por AGN
30 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
Ciudad de Barcelona, en España. / Foto: Metrópoli Abierta.

Ciudad de Barcelona, en España. / Foto: Metrópoli Abierta.

Redacción Ciencia,  30 ene (EFE).- Un aumento de la temperatura media global de entre 3 y 4 grados (respecto a niveles preindustriales) a finales de siglo causaría 2.3 millones de muertes adicionales en Europa a consecuencia del calor, y la peor parte se la llevarían ciudades españolas, como Barcelona, Madrid o Valencia.

Así lo pone de manifiesto un estudio recogido este lunes en la revista Nature Medicine, que modelizó el impacto del aumento de la temperatura media global en 854 zonas urbanas de 30 países europeos.

Los investigadores tuvieron en cuenta tres escenarios de temperatura: uno en el que se cumple el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático y la temperatura global no sube más de 2 grados a finales de siglo; otro en el que sube entre 2 y 3 grados; y un tercero, de entre 3 y 4 grados de aumento a finales de siglo, que es al que nos dirigimos según la trayectoria de emisiones actual.

Hemos tenido en cuenta las variables que relacionan temperatura y mortalidad en los últimos 20 años y las hemos analizado con 19 modelos climáticos en los tres escenarios de temperatura citados, explicó una de las autoras, Veronika Huber, bióloga experta en epidemiología ambiental de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).

Barcelona se lleva la peor parte

En el peor escenario, con un aumento de la temperatura media global cercano a los 4 grados a finales de siglo, Barcelona (noreste de España) estaría a la cabeza de las ciudades europeas con más exceso de muertes asociadas a altas temperaturas a finales de siglo: 246 mil 082, calculan los investigadores.

Tras Roma y Nápoles, Madrid ocupa el cuarto puesto entre las ciudades más afectadas, con 129 mil 716 muertes adicionales debidas al calor a finales de siglo, y Valencia el séptimo, con 67 mil 519. En el quinto y sexto puesto están Milán y Atenas, respectivamente.

Según estudios previos, en Europa se producen 10 muertes por frío por cada 1 por calor, pero el cambio climático está alterando ese equilibrio provocando un aumento de la mortalidad relacionada con el calor a pesar de la posible disminución de las muertes relacionadas con el frío.

Huber agrega:

Aunque las muertes por frío disminuyan si aumenta la temperatura global, el balance seguiría siendo muy negativo porque las muertes adicionales por calor se incrementarían muchísimo y superarían los dos millones.

Puede interesarle:

El turismo dispara su contribución al cambio climático

ir

Etiquetas: Barcelonacambio climáticoclima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021