• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ruta que conecta el caserío Los Méndez con la cabecera municipal de Huitán, en Quetzaltenango. / Foto: CIV

Más de 14 mil habitantes beneficiados con nueva carretera en Quetzaltenango

1 de diciembre de 2024
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda Legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo indicó que como gobierno siguen considerando la opción de Unops en cuanto a la ley permita. (Foto: Analí Camey)

Presidente Bernardo Arévalo reitera que se trabajará en mecanismos para abastecer la red de salud

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 14 mil habitantes beneficiados con nueva carretera en Quetzaltenango

El CIV indicó que la nueva carretera beneficiará a más de 14 mil personas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Infraestructura, Quetzaltenango
Ruta que conecta el caserío Los Méndez con la cabecera municipal de Huitán, en Quetzaltenango. / Foto: CIV

Ruta que conecta el caserío Los Méndez con la cabecera municipal de Huitán, en Quetzaltenango. / Foto: CIV

Ciudad de Guatemala, 1 dic. (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la finalización de los trabajos en la ruta que conecta el caserío Los Méndez con la cabecera municipal de Huitán, en Quetzaltenango. Este proyecto incluye 4.3 kilómetros de pavimento rígido, diseñado con un espesor de 15 centímetros y un ancho de 6.1 metros. La obra busca beneficiar a más de 14 mil habitantes, mejorando significativamente la conectividad en la región.

La nueva carretera no solo destaca por su pavimento resistente, sino también por los sistemas de drenaje transversales que garantizan la evacuación adecuada de agua, empleando alcantarillado de metal. Además, cuenta con señalización horizontal y vertical, elementos esenciales para la seguridad vial. Este tipo de infraestructura asegura una mayor durabilidad y funcionalidad, incluso durante las temporadas de lluvia.

Con esta obra, Huitán da un paso más hacia el desarrollo, fomentando el comercio local y fortaleciendo la economía comunitaria. La modernización de esta vía facilitará el transporte de productos agrícolas, principales generadores de ingresos en la zona, hacia mercados más grandes. Los habitantes ahora disfrutan de un acceso más rápido y seguro a servicios básicos, como educación y salud, que antes podía resultar complicado por las malas condiciones de los caminos.

🌟 ¡La ruta hacia el desarrollo ya es una realidad!
🛤 En Huitán, Quetzaltenango, estrenamos una carretera moderna que impulsa el comercio local y conecta a miles 🚛📚. pic.twitter.com/olDzi55eLg

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) December 1, 2024

El compromiso del gobierno con el cambio vial

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno por transformar la red vial nacional, priorizando regiones que durante años estuvieron olvidadas. Según las autoridades, mejorar las carreteras no solo facilita la comunicación entre comunidades, sino que también sienta las bases para un crecimiento económico sostenible en el país.

Con la entrega de esta carretera, los habitantes de Huitán cuentan con una herramienta clave para mejorar su calidad de vida, reafirmando el compromiso gubernamental de trabajar en beneficio de las comunidades más necesitadas, esto permite cumplir con uno de los mandatos del presidente Bernardo Arévalo: trabajar con eficiencia.

Lea también:

Guatemala Auténtica, Inguat promociona la imponente belleza del país

lr/dc

Etiquetas: carreterasCIVinfraestructura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021