• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 100 familias de El Progreso reciben estufas ahorradoras

Más de 100 familias de El Progreso reciben estufas ahorradoras

31 de mayo de 2021
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 100 familias de El Progreso reciben estufas ahorradoras

Ministerio de Ambiente distribuyó el equipo como parte del programa de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco.

AGN por AGN
31 de mayo de 2021
en Departamentales, El Progreso
Más de 100 familias de El Progreso reciben estufas ahorradoras

Las autoridades verificaron las condiciones del equipo entregado a las familias favorecidas. /Foto: MARN

El Progreso, 31 may (AGN).-  Un total de 128 familias residentes en Morazán, El Progreso, recibieron estufas ahorradoras de leña, con lo cual se favorece la economía familiar y el uso racional de los recursos naturales.

La distribución del equipo forma parte del programa de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco, a cargo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El titular de esa entidad,  Mario Rojas Espino, se reunió con el alcalde del municipio, Marco Tulio Arriaza, así como con otras autoridades ediles y del MARN, para hablar sobre los beneficios del proyecto.

Entre estos se destacó la adaptación de los sistemas de producción, uso racional de los recursos y restablecimiento de las condiciones del suelo.

Estamos trabajando para fortalecer y apoyar a la mayor cantidad de familias, quienes han carecido de asistencia ambiental integral. Estos instrumentos servirán para mejorar sus condiciones de vida, dijo el ministro.

Abordaje integral

Rojas añadió que con la implementación de este sistema de cocina se podrá moderar el consumo de leña, lo cual ayudará a la conservación del bosque y la protección de los ecosistemas del área. También resaltó que el uso de este mecanismo impacta de forma positiva en la salud de las personas.

Por su parte, el  viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, remarcó que el proyecto ha contribuido a fortalecer las condiciones ambientales en el corredor seco.

Agregó que con esto se aporta al cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno, sobre reducción de emisión de gases de efecto invernadero.

El uso de estas estufas también mitigará la deforestación. Asimismo, mejorará la administración y sostenibilidad de los recursos naturales del municipio, destacó.

Entretanto, las autoridades ediles agradecieron por la ayuda e hicieron ver que representa también un respiro financiero para los núcleos favorecidos.

#MARN entrega estufas ahorradoras de leña en #Morazán, #ElProgreso, como parte del proyecto de adaptación al #CambioClimático.#GuatemalaNoSeDetiene #MedioAmbiente @KfW_en_CA
🎥 https://t.co/WR8dlsubjy pic.twitter.com/EPZznEaguI

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 30, 2021

Sector  apoyado

Según el MARN, el proyecto beneficia a familias de  San Agustín Acasaguastlán y Morazán, El Progreso, así como de San Miguel Chicaj, Rabinal y Cubulco, Baja Verapaz. En Zacapa, favorece a vecinos de San Diego, Cabañas y Huité.

El plan es financiado por el Banco Alemán de Desarrollo y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Bosques, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación e Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

 

Lea también:

SOSEP habilita dos albergues en Suchitepéquez y Guatemala

kg/ir

Etiquetas: conservación de la biodiversidadMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021