• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

29 de junio de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

El año pasado, el Ministerio de Ambiente capacitó a 72 mil 781 personas.

AGN por AGN
29 de junio de 2021
en Medio Ambiente, Subportada
MARN prevé brindar educación ambiental a más de 74 mil personas en 2021

Personas que participaron en diplomados de educación ambiental en 2020. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN).- Brindar educación ambiental a 74 mil 983 personas en 2021 es la meta que se ha trazado el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Los procesos de educación ambiental se pretenden alcanzar a través de las delegaciones departamentales y la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas).

🌳🌱📍La delegación de #Chimaltenango plantó 500 árboles en la aldea El Cojobal y entregó 1 mil plantas a un grupo de mujeres estudiantes del @conalfagt. El objetivo es fortalecer las zonas de recarga hídrica en el municipio de #Patzún. pic.twitter.com/erYEdSgZDE

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 29, 2021

De acuerdo con el MARN, por medio de las delegaciones departamentales se pretende capacitar a 61 mil 33 personas, mientras que la sede central del MARN planifica brindar capacitación a 13 mil 950 personas.

Servidores cívicos de Jutiapa reciben diploma de educadores ambientales

Primer cuatrimestre del año

Durante el primer cuatrimestre del 2021, el MARN ha capacitado a 4 mil 750 personas, se informó.

En ese sentido, se detalló que 488 personas participaron en el diplomado de educación ambiental con enfoques de género, pueblos indígenas y cambio climático.

Asimismo, a través del proyecto Guardianes Ecológicos se educó a mil 190 jóvenes de entre 13 y 18 años, así como como niños de preprimaria en el departamento de Guatemala.

Cuidemos nuestra bella #Guatemala, #HacéTuParte #NoMásBasura #VosPodés pic.twitter.com/ZbLVhnHtvG

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 29, 2021

Igualmente, se emitieron certificaciones a 517 personas como educadoras ambientales con enfoques de género, pueblos indígenas y cambio climático. Estas certificaciones son emitidas por el MARN y la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Además, se ha alcanzado a 2 mil 555 personas a través de actividades de capacitación y sensibilización como charlas, talleres, conferencias, foros y conversatorios.

Líderes ambientales comenzarán a trabajar en Baja Verapaz

Datos 2020

Según el MARN, la meta para este año es superar la cantidad de guatemaltecos a los que se les otorgó educación ambiental, que fue de 72 mil 781.

El proyecto principal que utiliza la cartera para brindar educación ambiental es Guardianes Ecológicos, que en 2020 contó con participación de 7 mil 398 jóvenes.

Una #Guatemala libre de basura ¡es posible!#HacéTuParte #NoMásBasura #VosPodés pic.twitter.com/7vW26KoX6B

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 28, 2021

El objetivo principal de este programa es empoderar a la juventud guatemalteca e involucrarla en las acciones de restauración y protección del medio ambiente.

De igual forma, Guardianes Ecológicos busca que los jóvenes repliquen y difundan los conocimientos aprendidos en sus comunidades. Estos conocimientos abarcan las buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático, entre otros.

Lea también:

Fomentan educación forestal en San Marcos

lc/ir

Etiquetas: educación ambientalMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021