• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
reglamento 164-2021

MARN insta a acatar la separación secundaria de desechos desde casa

1 de agosto de 2023
Canciller guatemalteco en IV Cumbre de Celac

Canciller representa a Guatemala en IV Cumbre de Celac

9 de noviembre de 2025
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

9 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

9 de noviembre de 2025
Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

9 de noviembre de 2025
Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

9 de noviembre de 2025
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

9 de noviembre de 2025
Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

9 de noviembre de 2025
PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

9 de noviembre de 2025
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

9 de noviembre de 2025
Capturan a extraditable número 30 en Petén.

Capturan a extraditable número 30 en Petén

9 de noviembre de 2025
“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

9 de noviembre de 2025
Presentan avances de la iniciativa Cambiando la forma en que Cuidamos en Guatemala

Presentan avances de la iniciativa “Cambiando la forma en que Cuidamos” en Guatemala

9 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN insta a acatar la separación secundaria de desechos desde casa

Las personas no necesitan contenedores ni bolsas de diferentes colores, tan solo etiquetar las bolsas con la categoría correspondiente.

AGN por AGN
1 de agosto de 2023
en Departamentales, Guatemala, Medio Ambiente, reglamento 164-2021
reglamento 164-2021

MARN, llevó a cabo una reunión virtual para la clasificación de residuos.// Foto: MARN.

Ciudad de guatemala, 1 ago (AGN). El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llevó a cabo este martes una reunión de manera virtual, en la cual se abordaron temas importantes para la clasificación correcta de residuos y desechos en cumplimiento del Reglamento 164-2021.

El representante de MARN recordó en la reunión que en agosto del año 2021 entró en vigencia el Acuerdo 164-2021, y que en ese año constaba de clasificar los desechos en orgánicos e inorgánicos. Asimismo, enfatizó que en el presente año la clasificación será de manera secundaria, y que, a partir del 11 de agosto de 2023, es obligatoria. 

Seguidamente, explicó la diferencia entre residuos y desechos, por lo que enfatizó:

Un residuo es un objeto que puede ser aprovechado nuevamente, es decir, reciclado o reutilizado. En cambio un desecho, pierde su utilidad completamente y no se puede utilizar más, porque no tiene valor.

Estamos en vivo con el Webinar Informativo sobre el Reglamento 164-2021#EnDirecto🔴 https://t.co/HPtN5OWJVR pic.twitter.com/Nt3r3Rckrj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 1, 2023

Explicó que en el año 2022 se hizo un estudio de caracterización de residuos y desechos sólidos comunes; esto por medio de las municipalidades, las cuales dieron seguimiento a la selección de viviendas en los departamentos de Guatemala (Amatitlán), Quetzaltenango, Escuintla, Retalhuleu y Zacapa (Río Hondo).

Asimismo, el experimento tuvo una durabilidad de ocho días, en los que los recolectores pasaban a la viviendas agrupando los residuos, para luego hacer la respectiva evaluación.

El resultado fue que cada persona genera aproximadamente 1.14 libras de residuos y desechos por día. 

Porcentaje de desechos

Los desechos y residuos, según los estudios realizados, se distribuyen de la siguiente manera:

  • 14 % desechos sanitarios
  • 13 % plástico rígido y PET
  • 6 % papel y cartón
  • 4% varios
  • 3 % vidrio
  • 2 % residuos peligrosos o especiales
  • 2 % metal
  • 56 % materia orgánica

#YoClasifico | Al entregar tus residuos y desechos clasificados facilitas el labor de los recolectores y al mismo tiempo proteges el ambiente. pic.twitter.com/JMeILRIHIP

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 28, 2023

El representante del MARN resaltó:

Estamos tirando el 56 % de materia orgánica, según los estudios solo el 14 % son desechos, por lo cual debemos aprovechar ese 70 %  que es materia orgánica, todo se puede recuperar poco a poco con fuerza y voluntad. El cuerpo normativo cumple con la protección y mejoramiento para ayudar al medio ambiente.

El 11 de agosto del presente año se inicia la clasificación secundaria obligatoria, aclaró, además de que no es necesario contar con siete contenedores, que por lo menos se debe contar con tres, para dividir la separación como mínimo, un claro ejemplo es el siguiente:

Orgánico: puede ser el bote que siempre se utiliza en la vivienda.

Reciclables: pueden unificarse en una bolsa blanca.

Inorgánico: puede elegirse una bolsa negra.

También hizo énfasis en que no importa el color de los contenedores o bolsas, siempre y cuando se haga la separación y se identifiquen las bolsas.

Los únicos lugares que deberán contar con todos los los contenedores son lugares amplios como centros comerciales, condominios, parques, entre otros.

Lea también:

Efectúan jornada de atención integral en La Democracia

jh/dc/dm

Etiquetas: MARNprotección al medio ambienteReglamento 164-2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021