• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Técnicos recibieron capacitación para mejorar las prácticas y monitoreo. / Foto: cortesía MARN

MARN efectúa monitoreo de manglares con tecnología satelital

29 de noviembre de 2024
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN efectúa monitoreo de manglares con tecnología satelital

Técnicos del MARN fueron capacitados para mejorar las capacidades de mapeo y recolección de datos de manglares.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
29 de noviembre de 2024
en Áreas protegidas, Departamentales, NACIONALES
Técnicos recibieron capacitación para mejorar las prácticas y monitoreo. / Foto: cortesía MARN

Técnicos recibieron capacitación para mejorar las prácticas y monitoreo. / Foto: cortesía MARN

Ciudad de Guatemala, 29 de nov. (AGN)- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que el monitoreo de manglares se lleva a cabo con tecnología satelital, por lo que se encuentra en continua capacitación.

El equipo técnico del Departamento de Sistemas de Información Geográfica del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN fue capacitado para la implementación de mejores herramientas para el monitoreo, mapeo y recolección de datos de manglares.

♻ Ayer se lanzó la campaña #GuateClasifica, una alianza entre el MARN y WWF, para educar a los guatemaltecos sobre la correcta clasificación de su basura. 🌎🇬🇹 pic.twitter.com/9a2k9O1bMQ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) November 29, 2024

Esta actividad la llevan a cabo como parte del monitoreo forestal que contribuye a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Guatemala es el país centroamericano con mayor cantidad de manglar, además de contar con manglares interiores, que son atípicos en el mundo, afirmó Cesar Zacarías, encargado de manglares del Instituto Nacional de Bosques (Inab).

Durante la capacitación se abordaron los avances en la generación de nuevos mecanismos de alertas y monitoreo a través de herramientas tecnológicas de monitoreo satelital, utilizadas por la NASA y la Universidad de Oregón.

Además, del fortalecimiento en el uso de estas herramientas es de gran importancia para la conservación de los manglares, debido a las funciones que estos tienen para la mitigación de los efectos del cambio climático, como la retención de carbono y su función de barrera protectora que frena las corrientes del mar para evitar que este afecte a las poblaciones de habitan en estos territorios, principalmente durante las tormentas.

Este tipo de eventos donde participa también SilvaCarbon, no solo es el intercambio de experiencias entre países sino el acceso a expertos que amplían nuestro conocimiento. En Guatemala están utilizando algunas herramientas que llevo ahora a Perú para que nosotros también trabajemos con ellas, indicó Dely Ramos, representante del Consorcio Manglares de Noreste del Perú.


Se contó con la participación de expertos internacionales que impartieron algunos temas y representantes de los entes rectores en materia ambiental de Perú y Ecuador, para el intercambio de experiencias en las técnicas y herramientas utilizadas para la conservación de manglares.

Es extremadamente importante tener espacios donde la gente pueda aprender mejores prácticas, métodos o diferentes enfoques para monitorear la salud de los manglares. Hoy estamos hablando sobre el carbono, pero también es sumamente importante abordar su biodiversidad, la salud de este ecosistema, explicó Jacob Bukowski, profesor de la Universidad del Estado de Oregón, Estados Unidos.

Sobre los manglares

Los manglares son ecosistemas importantes que, además de mitigar los efectos del cambio climático debido a que capturan carbono, proveen recursos como madera y alimentos para las comunidades aledañas y protegen la biodiversidad, filtrando el agua para mejorar su calidad y refugiando a diferentes especies de flora y fauna.


El mangle es uno de la variedad de ecosistemas que existen en Guatemala, y que la posicionan como uno de los 18 países megadiversos del planeta.

El país reporta cuatro especies de mangle: rojo, blanco, negro y botoncillo, y se estiman al menos 18 mil 840 hectáreas de mangle a nivel nacional. La mayor cantidad está en el Pacífico, con 17 mil 670, y 1 mil 170 en el Atlántico, distribuidas en Izabal, Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepéquez.

También le puede interesar leer:

MARN promueve plataforma digital SAGA para gestiones ambientales

ip/ir

Etiquetas: capacitaciónmanglaresMedio ambientetécnicos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021