• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La reforestación y el cuidado del medio ambiente fueron prioridades del MARN en 2021.

MARN cumple sus objetivos sobre medio ambiente en 2021

15 de enero de 2022
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN cumple sus objetivos sobre medio ambiente en 2021

En el 2021 se recolectaron 250 toneladas de desechos sólidos, con el apoyo de 2 mil 921 voluntarios y 100 buzos.

AGN por AGN
15 de enero de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
La reforestación y el cuidado del medio ambiente fueron prioridades del MARN en 2021.

La reforestación y el cuidado del medio ambiente fueron prioridades del MARN en 2021. /Foto: Archivo AGN

Guatemala, 15 ene (AGN).- A pesar de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) cumplió sus objetivos, bajo el liderazgo del ministro Mario Rojas Espino, al implementar programas y proyectos de beneficio para el medio ambiente y el desarrollo de la población.

El 2021 fue “un gran año” de trabajo y esfuerzo a pesar de la pandemia, manifestó el ministro Rojas. Este año fue decisivo para avanzar en el cuidado el medio ambiente y detener el avance de la contaminación, añadió.

Segundo Informe de Gobierno .
Guatemala está creciendo. 2021 fue un año de adaptación a la nueva normalidad.
Fue un año de resiliencia humana e institucional.
Fue un año de priorizar la vida y la salud de los guatemaltecos.
Fue un año de luchar por mejorar el nivel de desarrollo pic.twitter.com/VgxWwMogaK

— Mario Rojas (@MarioRojas11) January 15, 2022

Los logros

Entre los logros que destaca está la reactivación, después de 4 años de ausencia, del Consejo Nacional de Cambio Climático. Este encuentro fue vital para coordinar esfuerzos enfocados en reducir la vulnerabilidad y mejorar la adaptación a los fenómenos naturales.

Asimismo, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), el ministro Rojas ratificó, en nombre de Guatemala, la vulnerabilidad del país y Centroamérica ante los efectos del cambio climático.

Otro logro fue la emisión del Acuerdo Gubernativo 164-2021, Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes. Esta es una herramienta que atiende el origen de la producción de basura, y regula la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos y desechos sólidos. Esto permitirá reducir la contaminación y promover el reciclaje. Un hito en la historia de nuestro país para el abordaje integral, afirmó el ministro.

También destacó la creación del Viceministerio del Agua y la implementación y funcionamiento del Laboratorio de Calidad de Agua.

Por ello se puede contar ahora con normas, políticas y estrategias que velan por la sostenibilidad de los recursos hídricos.  Esto se logrará por medio la coordinación y monitoreo de acciones en favor de las cuencas y subcuencas en el territorio nacional.

Programa de reforestación reporta más de un millón de árboles plantados

Reforestación

Además, en cuanto a la reforestación, el MARN plantó 650 mil árboles en todo el país.

Asimismo, junto al programa Reforestemos Guatemala se logró un total de 3.1 millones de árboles, lo que traerá grandes beneficios al medio ambiente del país.

Entretanto, en el segundo semestre del 2021 Rojas Espino asumió la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

En ese contexto, en la COP26 solicitó medidas para fortalecer programas, implementar proyectos y acceder a financiamiento para mitigar los efectos climáticos en la región.

✅Que uno de tus propósitos de año nuevo sea cuidar el #MedioAmbiente

🟢El #Año2022 nos da la oportunidad de hacer nuestra parte y marcar la diferencia. ♻️🌳🌊#HacéTuParte #MarcaLaDiferencia #MARN ✅@GuatemalaGob pic.twitter.com/QEVyB72DcV

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 4, 2022

Playas limpias

Aparte, por medio del programa Playas Limpias se coordinaron jornadas de limpieza terrestres y acuáticas, con el objetivo de protegerlas.

Se atendieron 31 playas en los siguientes departamentos:

  • San Marcos
  • Retalhuleu
  • Suchitepéquez
  • Escuintla
  • Santa Rosa
  • Jutiapa
  • Quetzaltenango
  • Sololá
  • Izabal
  • Petén

En el 2021 se recolectaron 250 toneladas de desechos sólidos, con el apoyo de 2 mil 921 voluntarios y 100 buzos.

Desde el comienzo de mi administración, la educación ambiental ha sido una prioridad. Impulsamos diplomados, capacitaciones, y programas como Guardianes Ecológicos y Líderes Ambientales, para empoderar e involucrar a todos los guatemaltecos en la protección del medio ambiente. Este 2021 cumplimos nuestra meta de brindar educación en temas de medio ambiente y recursos naturales, ya que capacitamos a 75 mil personas, remarcó Rojas.

También se capacitó a 15 mil jóvenes con el programa Guardianes Ecológicos, enfocado a mejorar las prácticas ambientales en las nuevas generaciones.

Asimismo, con apoyo de delegaciones departamentales y voluntarios, el MARN retiró 825 toneladas métricas de residuos y desechos sólidos en jornadas de limpieza de cuencas.

Además, para mejorar la atención a los usuarios se puso en marcha la plataforma MARN en línea. Esta se enfoca en atender y resolver dudas o incertidumbres que los usuarios de la institución requieran. Con esta herramienta, en 7 meses se atendieron 24 mil 283 casos específicos.

En San Antonio La Paz, El Progreso, el proyecto Salvemos El Motagua logró involucrar a 237 familias y recolectar 33 mil libras de plástico, y evitar así que llegaran al río Motagua.

Los beneficiarios recibieron capacitación sobre uso manejo y clasificación de desechos, y recibieron una bolsa de alimentos por su trabajo.

Otro logro fue la presentación de la Tercera Comunicación de Cambio Climático con la actualización de los inventarios de gases de efecto invernadero. También la certificación LEED y EDGE, lo que permite que el Ministerio de Ambiente esté certificado como Edificio Verde.

Nuestra misión es heredar una Guatemala limpia y verde, un mejor ambiente, y ante todo, ciudadanos que comparten una cultura ambiental sostenible, concluyó Rojas Espino.

Lea también:

Plan Guatemala no se Detiene nos ha convertido en Jaguar de las Américas, señala Presidente

/rm/ir

Etiquetas: cuidado del medio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021