• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
cambio

MARN brinda información sobre adaptación y empoderamiento femenino ante cambio climático

3 de noviembre de 2023
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN brinda información sobre adaptación y empoderamiento femenino ante cambio climático

El Marn expone los factores que aumentan la vulnerabilidad social en mujeres a causa de los desastres naturales.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2023
en Cambio Climático, Guatemala, NACIONALES
cambio

Adaptación y empoderamiento.// MARN.

Ciudad de Guatemala, 03 nov. (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN) brinda información sobre adaptación al cambio climático y los desastres naturales a causa de este. Asimismo, resaltó la importancia del empoderamiento de las mujeres ante la vulnerabilidad derivada de dichos cambios.

De acuerdo con la información, para que un proceso de adaptación consiga el éxito se debe comprender primeramente los factores que aumentan la vulnerabilidad social.

Asimismo, cada año el país afronta impactos en cuanto al cambio climático, entre estos:

  • huracanes
  • tormentas tropicales
  • deslizamientos de tierra
  • incendios forestales
  • contaminación del agua y aire,
  • otros efectos por diferentes tipos de crisis que pueda presentarse

Por ejemplo, uno de los huracanes que causó fuertes daños en Guatemala fue Eta. Este afecto principalmente en los departamentos que se detallan:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Izabal
  • Chiquimula,
  • Quiché
  • Huehuetenango
  • Jalapa
  • Zacapa
  • Petén

#GéneroyCambioClimático | ¿Sabes cuáles son los factores que aumentan la vulnerabilidad social?
Acá te explicamos. pic.twitter.com/prfM1tKkG4

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 2, 2023

Muchas mujeres sufrieron los  afectadas a causa de este fenómeno natural, debido a que perdieron sus viviendas, cosechas animales, fuentes de agua. En este sentido, varias de ellas incluso sus familiares se enfermaron de gravedad cuya carga doméstica aumentó.

Fueron mujeres y niñas quienes se hicieron cargo de la limpieza y alimentación en albergues y fueron víctimas abusó por falta de privacidad.

Cómo asegurar el empoderamiento

En primer lugar se debe diseñar una agenda transformadora que tome en cuenta los factores que promueven la inequidad y cómo hacen que grupos específicos, entre, mujeres, hombres grupos pobres, étnicos y discapacitados sean vulnerables al cambio climático. Algunos de los efectos son:

  • marginación, pobreza y desigualdad
  • carga doméstica recae sobre las mujeres y las niñas
  • violencia y agresiones
  • acceso a la desigualdad a los recursos, tierra y capital.

#SomosMARN | Te invitamos a participar en el curso de especialización "Evaluación, control y seguimiento ambiental" pic.twitter.com/zBfaqkiWzO

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 2, 2023

Empoderamiento

El MARN señala que un análisis de género puede ayudar a los responsables en cuanto a la toma de decisiones y la planificación en los siguientes puntos:

  • comprender la situación de los grupos
  • asegurar intervenciones que fomenten la desigualdad e injusticia de género

Finalmente, los  fondos de financiación climática, públicos y privados, nacionales e internacionales necesarios para la mitigación y  adaptación, deben asegurar que las iniciativas consideren lo siguiente:

  • Análisis de género
  • Planes de acción, monitoreo y evaluación con perspectiva de género.
  • Fomentar la participación y el liderazgo de mujeres
  • Consulta a las mujeres y hombres de la comunidad

Le podría interesar:

Abren de nuevo el Museo Nacional de Arte Maya: Arqueología y Etnología, con un nuevo Guion Museográfico

jh/rm

Etiquetas: cambio climáticoMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021