• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ya puede escuchar el tema en idioma "kaqchiquel" en todas las plataformas "streaming". / Foto: cortesía MCD.

Marcielita Chubay presenta videoclip en “kaqchikel” de “Tajo’ Awi (Ámate)”

13 de noviembre de 2024
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marcielita Chubay presenta videoclip en “kaqchikel” de “Tajo’ Awi (Ámate)”

El tema esperanzador trata de autoestima y es un claro mensaje de inclusión para todos los gustos en el país y en el extranjero.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
13 de noviembre de 2024
en Arte, Cakchiquel, CULTURA, Departamentales, Espectáculos, Mujer, Música
Ya puede escuchar el tema en idioma "kaqchiquel" en todas las plataformas "streaming". / Foto: cortesía MCD.

Ya puede escuchar el tema en idioma "kaqchiquel" en todas las plataformas "streaming". / Foto: cortesía MCD.

Ciudad de Guatemala, 13 de nov. (AGN)- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que la artista nacional Marcielita Chubay presentó el videoclip de la canción Tajo’Awi (Ámate), un tema en kaqchikel que trata acerca de lo fundamental del amor propio para crear una sociedad saludable.

La canción estará disponible en todas las plataformas de streaming, con el apoyo del productor musical Fernando Scheel y el realizador audiovisual Anice Khomany, quienes unen esfuerzos multiculturales para presentar una propuesta musical que estrecha los lazos de solidaridad entre seres humanos.

En un mundo acostumbrado al odio, la canción de Marcielita propone una forma elemental del amor que por su naturaleza contagia lo que toca a su alrededor: el amor propio, señala la publicación que cuenta con una entrevista a la artista, la cual puede leer en el siguiente enlace.

Para ser sincera, en un principio no le tenía tanto amor a la música en idiomas mayas, pero ahora ese amor creció por la motivación de no perder el mío. Se están perdiendo estos idiomas… Poco a poco, me fui interesando más sobre todo lo que tiene que ver con mi cultura y mi idioma. Hemos viajado a diferentes lugares siempre promoviendo los idiomas mayas. No solo yo, somos un grupo de artistas que estamos promoviendo el uso de los idiomas de nuestra cultura, señaló.

Originaria de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, incursionó en la música en 2014, conocida por interpretar la canción Roj Winaqi’ (Nosotras las personas).

Además, comentó que tiene proyectos importantes.

Lo que hemos pensado con el maestro Fernando es visibilizar el idioma a través de la música para niños, especialmente. Hemos notado que los niños aprenden muy rápido y, además, son el futuro de Guatemala. Son los niños los que tienen la inocencia.

La juventud, en muchas partes, ha perdido ese amor hacia su cultura, o les da vergüenza. Es un poquito más difícil con ellos, pero no imposible. Nada es imposible, pero es mayor la intención de difundir el idioma con los niños. El maestro también está en un proyecto de música para bebés; en ese sentido, se apoya mucho a difundir los idiomas que se están perdiendo en muchos lugares.

ip/dc/dm

También le puede interesar:

Conalfa alfabetiza en 17 idiomas mayas y garífuna

Etiquetas: artista nacionalidioma Kaqchikelmúsica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021