• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

15 de enero de 2023
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

El presidente Giammattei reitera el compromiso en favor de la cobertura forestal durante Tercer Informe de Gobierno.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de enero de 2023
en Cambio Climático, Medio Ambiente, Presidencia, Subportada
Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

Reserva de la Biosfera Maya. Foto Conap.

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- Durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno 2022, el presidente Alejandro Giammattei destacó las acciones en el marco de la promoción de la conservación y uso sostenible de la diversidad.

El jefe del Ejecutivo recordó que entregó a los representantes de la Cooperativa Carmelita, en San Andrés, Petén, la ampliación por otros 25 años de la concesión forestal, la cual ha sido manejada eficientemente en más de dos décadas y media.

Este modelo de concesiones forestales es ampliamente reconocido en Guatemala y en el extranjero, por su éxito en la promoción de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Además, es un régimen efectivo para reducir los incendios forestales y el trasiego de ilícitos. Allí con ellos no hay narcotráfico, no hay incendios, lo que hay es cuidado de nuestros recursos, dijo el presidente.

#PresidenciaAGN | Durante la presentación del Tercer Informe General de la República 2022 el presidente @DrGiammattei resaltó el crecimiento de los 5 pilares que fundamentaron el 2022.#ElGobDeLosGuatemaltecos pic.twitter.com/MhnqYmTpvo

— AGN (@AGN_noticias) January 15, 2023

Los beneficios

Las autoridades del Gobierno de Guatemala han promovido este modelo, que ahora abarca más del doble de hectáreas cuando se inició la administración del presidente Giammattei.

Actualmente, las concesiones forestales suman más de 555 mil 70 hectáreas de bosques, de las 250 mil al inicio de la actual administración.

Lo anterior brinda beneficios a más de 23 mil personas beneficiadas que en su totalidad representan más de 150 mil empleos directos e indirectos. Ellos son, ellos generan la preservación, pero también son fuente de riqueza, dijo 

El presidente recordó que se tiene en favor de la recuperación de la cobertura forestal más de 799 mil 300 plantas forestales sembradas, que abarcaron más de 719 hectáreas, y se recuperó con mantenimiento a 272 mil 370 hectáreas.

Diversidad biológica

Además, refirió que durante 2022 se otorgaron incentivos forestales por alrededor de 576 millones de quetzales. También se generaron bienes y servicios ambientales con beneficios económicos para más de 127 mil 750 familias.

Seguidamente, detalló que para la gobernanza forestal se efectuaron más de 123 mil 200 operativos y peritajes de monitoreo.

Aparte, se dio seguimiento a mil 311 empresas forestales. Además, se localizaron y extinguieron más de mil 400 incendios forestales, se establecieron 314 oficinas forestales municipales e implementaron 40 sistemas municipales de vigilancia forestal.

Supervisan acciones en el río Motagua y entregan maquinaria para el tratamiento de desechos plásticos.#AccionesMARN ✅ pic.twitter.com/NFQb0LbaCC

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 22, 2022

Cuidado del medio ambiente

En el 2022, Guatemala adoptó diez recomendaciones internacionales en el encuentro Estocolmo+50, un planeta sano para la prosperidad para todos.

Por el tema de protección y disminución de contaminación de los recursos hídricos, el Gobierno ejecutò 40 mil 200 eventos de vigilancia del agua para consumo humano y 2 mil 720 estudios de calidad del agua.

También destacó que en la desembocadura del río Motagua se han retenido 2 mil 550 toneladas de desechos sólidos flotantes, lo cual significa que no llegaron al mar.

Dentro de la promoción del cuidado del medio ambiente, detalló que se ha capacitado a más de 56 mil 800 jóvenes en el proyecto de guardianes ecológicos. La finalidad es que apoyen en la preservación del entorno ambiental que les asegurará mejor calidad de vida.

Lea también:

MARN entrega equipo de cómputo para mejorar atención a sus usuarios

Etiquetas: presidente Alejandro GiamamtteiTercer informe de Gobierno
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021