• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Noé Pérez.

Mandatario: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es, ante todo, un gran logro”

19 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es, ante todo, un gran logro”

Con la implementación del reajuste, se espera una reducción en los costos de la canasta básica, lo que impactaría de manera positiva a las familias guatemaltecas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de agosto de 2024
en Presidente
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Noé Pérez.

Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- Durante una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo respondió a la pregunta sobre el futuro del acuerdo del reajuste presupuestario. Ante la consulta, el mandatario explicó que su administración está siguiendo el procedimiento legal establecido, esperando los plazos correspondientes.

El Presidente detalló que, en este momento, están a la espera de que se cumpla el plazo de cinco días estipulado por la ley para que el Congreso remita el decreto aprobado. Este período está cerca de finalizar, y una vez que se reciba el decreto del reajuste presupuestario, el Gobierno procederá a publicarlo en el diario oficial. De esta manera, la ampliación presupuestaria entrará en vigencia y comenzará a beneficiar a la ciudadanía. Con ello, subrayó que está en manos del Congreso hasta que el decreto sea oficial.

🔴 | El presidente @BArevalodeLeon y autoridades de Gobierno brindan #ConferenciaDePrensa. https://t.co/QjgjeNpNA7

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 19, 2024

Los amparos y la lucha por el cambio

Sobre las acciones legales presentadas contra el reajuste presupuestario, el mandatario enfatizó que la aprobación de la ampliación significa un gran avance en términos de colaboración entre el Ejecutivo y el Congreso, una muestra de que existe un consenso importante a favor del cambio en el país. Este acuerdo, según Arévalo, refleja el deseo de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos.

Aquellos que han presentado acciones legales están, en esencia, intentando frenar estos avances. Los cuestionamientos no solo pretenden obstaculizar el progreso, sino también impedir que el Gobierno siga apoyando a la población.

Además, señaló que el objetivo principal de estos amparos es detener las medidas que buscan aliviar los costos de vida de la población, afectando directamente a los sectores más vulnerables.

Impacto positivo en la canasta básica

El gobernante también destacó los beneficios que este reajuste presupuestario podría generar en la economía familiar. Con la implementación del reajuste, se espera una reducción en los costos de la canasta básica por medio de medidas en la agricultura, lo que impactaría de manera positiva a las familias guatemaltecas. Arévalo recalcó que, pese a las acciones legales en contra, su administración no dejará de trabajar para garantizar estos cambios.

Con esta ampliación habrá una rebaja en los costos de vida, específicamente en la canasta básica.

A pesar de los amparos presentados, el mandatario aseguró que su equipo continuará laborando para cumplir con los compromisos asumidos durante su gestión.

El presidente Arévalo dejó claro que su gobierno seguirá adelante con los proyectos que consideran fundamentales para el bienestar del pueblo.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad, destacando que el trabajo en equipo es clave para superar los retos y garantizar que las medidas económicas propuestas lleguen a la población.

Lea también:

Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

lr/dc/dm

Etiquetas: presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021