• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA y Mineduc establecen huertos escolares en Totonicapán

MAGA y Mineduc establecen huertos escolares en Totonicapán

7 de julio de 2022
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA y Mineduc establecen huertos escolares en Totonicapán

El trabajo efectuado por las instituciones permite fortalecer la enseñanza y la seguridad alimentaria en el departamento.

AGN por AGN
7 de julio de 2022
en Agricultura, Alimentación, Departamentales, Totonicapán
MAGA y Mineduc establecen huertos escolares en Totonicapán

Estudiantes, docentes y padres de familia se involucran en la creación y mantenimiento de los huertos. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 7 jul (AGN).- En Totonicapán, los huertos escolares se han promovido como una herramienta para mejorar la calidad educativa y los conocimientos de los estudiantes y su familia en temas nutricionales. La estrategia se ha llevado principalmente a zonas rurales, donde, según las autoridades, se han evidenciado los logros.

El Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce), motiva la implementación de estos espacios, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Esta institución brinda acompañamiento, capacitación y semillas para que el proceso se desarrolle con éxito.

El objetivo también es contribuir al combate de la desnutrición, mediante el involucramiento de personal docente, organizaciones de padres de familia (OPF), alumnos y consejos educativos. A ellos se les considera actores imprescindibles en el mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional.

#AlimentaciónToto | La extensión rural del @MagaGuatemala junto al @MineducGT, realizan “Huertos Escolares”; en los centros educativos oficiales del distrito de Santa María Chiquimula, #Totonicapán.

Esta es una alternativa para la seguridad alimentaria… pic.twitter.com/j2VsT2wAqb

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 5, 2022

En ese marco, distintos establecimientos de Santa María Chiquimula han creado sus huertos escolares o pedagógicos, como una práctica dinámica para facilitar aprendizajes relacionados con los siguientes temas:

  • nutrición
  • salud
  • agricultura
  • medio ambiente
  • formas sustentables de gestión local

El beneficio

Pablo Castro, formador comunitario de la Digefoce, destacó la importancia de las acciones que se están desarrollando con estudiantes de cuarto, quinto y sexto primaria en el citado municipio.

En todo el municipio se han establecido 48 huertos escolares y durante los próximos días se implementarán más, expresó. Asimismo, hizo ver que esta estrategia está vinculada con el currículum nacional base y complementa las acciones establecidas en la Ley de Alimentación Escolar.

La finalidad es poner a disposición productos nutritivos para que los niños se alimenten de forma adecuada y su rendimiento sea óptimo en los salones de clases, dijo. Añadió que hay otros aspectos de formación académica que se desarrollan durante el proceso de creación y mantenimiento de los huertos.

En cada escuela se tiene una dinámica diferente, ya que se siembra diversidad de hortalizas, como remolacha, cebolla, repollo, coliflor, zanahoria, hierba mora y cilantro, entre otras. Todo depende del espacio y la tierra que se tiene disponible, explicó.

Los huertos escolares están destinados para que los estudiantes puedan cultivar y recolectar plantas nativas de autoconsumo. En algunos casos, cuando el plantel no tiene un terreno específico, se usan macetas o cajas para esta práctica.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Trabajo interinstitucional contribuye a lucha contra la desnutrición en Izabal

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Totonicapánhuertos escolaresMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021