• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante el conversatorio, se abordarán temas clave como la importancia de las dietas saludables. / Foto: Noé Pérez

MAGA, Sesan y FAO participan en foro por el Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre de 2024
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA, Sesan y FAO participan en foro por el Día Mundial de la Alimentación

El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores, se destaca la alimentación como un derecho humano fundamental.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de octubre de 2024
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES, Subportada
Durante el conversatorio, se abordarán temas clave como la importancia de las dietas saludables. / Foto: Noé Pérez

Durante el conversatorio, se abordarán temas clave como la importancia de las dietas saludables. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).– El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha instaurada por las Naciones Unidas en 1979 para conmemorar la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1945.

Este año, bajo el lema El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores, se destaca la alimentación como un derecho humano fundamental, esencial para el bienestar de las personas y el desarrollo de las sociedades.

Como parte de las actividades conmemorativas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), junto con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y la FAO Guatemala, organizaron el conversatorio titulado Día Mundial de la Alimentación: Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores. En este evento participarán destacadas figuras del ámbito alimentario y nutricional, como Klemen Gamboa, del MAGA; Mireya Palmieri, de Sesan, y Luisa Samayoa, representante adjunta de la FAO en Guatemala.

El acceso a los alimentos

La alimentación es la tercera necesidad más básica después del aire y el agua, y garantizar su acceso adecuado es clave para la supervivencia y el desarrollo humano.

En este sentido, las instituciones buscan crear conciencia sobre la importancia de una nutrición adecuada para todos, destacando que todos los individuos deben tener acceso a alimentos que sean no solo suficientes, sino también nutritivos, asequibles y seguros.

En Guatemala, esta fecha es especialmente significativa debido a los desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad alimentaria y nutricional.

En el #DíaMundialdelaAlimentación, hacemos conciencia sobre la importancia de garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos y sostenibles. Trabajemos juntos por un mundo donde la seguridad alimentaria sea una realidad para todos. #MAGASaleAdelante… pic.twitter.com/BedFnj9n2R

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 16, 2024

El conversatorio

Durante el conversatorio, se abordarán temas clave como la importancia de las dietas saludables, la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y las graves consecuencias de la malnutrición en el país.

El objetivo principal es fomentar la reflexión y promover la colaboración interinstitucional para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y saludable.

El Día Mundial de la Alimentación no solo busca crear conciencia, sino también motivar a los Gobiernos, instituciones y ciudadanos a actuar.

La seguridad alimentaria es un reto que requiere de esfuerzos coordinados y sostenibles. En Guatemala, el desafío es claro: combatir la malnutrición y garantizar el derecho a los alimentos para todas las personas, construyendo así un futuro más próspero y saludable.

Lea también:

Alimentación sana y nutritiva para comunidades sanas y prósperas

lr/rm/dm

Etiquetas: Día Mundial de la AlimentaciónFAOMAGASesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021