Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- Con el propósito de impulsar una dieta balanceada y fomentar el aprovechamiento responsable de los recursos acuícolas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) refuerza sus acciones para promover el consumo de productos pesqueros en distintas comunidades del país.
Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca), busca resaltar los beneficios nutricionales del pescado y otros productos acuícolas, esenciales en la alimentación por su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales.
Durante la reunión de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comusan), realizada este jueves 30 de octubre en la subalcaldía de Río Dulce, Izabal, técnicos del MAGA compartieron información clave sobre el valor de estos alimentos en la dieta diaria.
El encuentro reunió a autoridades locales, representantes comunitarios y productores, quienes conocieron de primera mano cómo el consumo de productos pesqueros puede contribuir a mejorar la nutrición y a dinamizar la economía local.
Educación y prácticas responsables
Los técnicos de Dipesca brindaron orientación sobre la manipulación y preparación adecuada de alimentos derivados de la pesca artesanal, destacando la importancia de mantener buenas prácticas de higiene y conservación.
Además, se enfatizó en el potencial económico que representa la pesca responsable para las comunidades costeras y ribereñas, como una fuente sostenible de ingresos y desarrollo.
El parque frente a la Municipalidad de San José Pinula se transformó en un colorido mercado lleno de vida, aromas y sabores. pic.twitter.com/l2dkFxnKat
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 30, 2025
Degustación y sensibilización
Durante la actividad se hizo una degustación de platillos preparados con ingredientes locales, en la que se puso de relieve el sabor y el aporte nutricional de los productos pesqueros. Este espacio sirvió también para promover hábitos alimenticios saludables y rescatar recetas tradicionales que fortalecen la identidad gastronómica de la región.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación nutricional y la promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La institución busca que cada vez más familias guatemaltecas incluyan en su dieta alimentos provenientes de la pesca y la acuicultura, mejorando así su calidad de vida y contribuyendo a la seguridad alimentaria en todo el país.
Lea también:
Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”
lr/dc



 
 









 
  
  
  
 