• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las MTA representan un esfuerzo colectivo por enfrentar el cambio climático y sus efectos en la agricultura. / Foto: MAGA.

MAGA lanza segunda temporada de mesas técnicas agroclimáticas

30 de julio de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA lanza segunda temporada de mesas técnicas agroclimáticas

Las MTA ayudan a los agricultores a prepararse mejor para las condiciones futuras, mitigando riesgos y aprovechando oportunidades.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de julio de 2024
en Agricultura, Cambio Climático, GOBIERNO, Subportada
Las MTA representan un esfuerzo colectivo por enfrentar el cambio climático y sus efectos en la agricultura. / Foto: MAGA.

Las MTA representan un esfuerzo colectivo por enfrentar el cambio climático y sus efectos en la agricultura. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 30 jul. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha dado inicio a la segunda temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) a nivel nacional. Bajo el título de Segunda Parte de la Época Lluviosa y Segunda Siembra del Ciclo Agrícola, estas mesas tienen como objetivo analizar las condiciones climáticas esperadas para agosto, septiembre y octubre, para proporcionar recomendaciones específicas a los productores agrícolas para optimizar sus cultivos y enfrentar los desafíos climáticos.

Las MTA se destacan por ser espacios de diálogo que reúnen a profesionales y especialistas en diversos temas, técnicos agrícolas, agricultores, autoridades locales y representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Este enfoque participativo asegura que las decisiones y recomendaciones estén adaptadas a las necesidades y realidades de cada región, permitiendo una gestión más efectiva y precisa de los recursos agrícolas.

#SantaRosa | Inauguramos la segunda temporada de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA), enfocadas en analizar las condiciones climáticas para agosto, septiembre y octubre, con el objetivo de brindar recomendaciones a las y los productores agrícolas.#MAGASaleAdelante pic.twitter.com/16f1U9xRJR

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 29, 2024

Calendario de las MTA

El calendario de las MTA para esta temporada es el siguiente:

  • 29 de julio: Santa Rosa
  • 30 de julio: Izabal y Escuintla
  • 31 de julio: Petén y Sololá
  • 1 de agosto: Alta Verapaz y Sacatepéquez
  • 2 de agosto: Baja Verapaz y Mesa Centro (Guatemala y Chimaltenango), en Chimaltenango
  • 5 de agosto: El Progreso, Quiché y Suroccidente (Retalhuleu y Suchitepéquez), en Suchitepéquez
  • 6 de agosto: Zacapa y Quiché
  • 7 de agosto: Chiquimula y San Marcos
  • 8 de agosto: Jutiapa y Quetzaltenango
  • 9 de agosto: Jalapa, Totonicapán y Huehuetenango

La coordinación de las MTA está a cargo del personal técnico de la Unidad de Cambio Climático, la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos, y la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural. Estas unidades aseguran una organización eficiente de las mesas.

Además, se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, cuyo personal técnico contribuye significativamente al análisis y previsión de las condiciones climáticas. Este apoyo técnico es importante para fortalecer la resiliencia de los agricultores frente al cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria del país.

Herramienta fundamental para la adaptación climática

Las MTA se han consolidado como una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas en el sector agropecuario, forestal y piscícola. La adaptación a las condiciones climáticas cambiantes es un desafío constante, y estas mesas proporcionan una plataforma vital para discutir estrategias y soluciones adaptadas a cada región del país.

Las MTA representan un esfuerzo colectivo por enfrentar el cambio climático y sus efectos en la agricultura, reafirmando el compromiso del MAGA y otras instituciones involucradas en apoyar al sector agrícola guatemalteco.

Lea también:

Caficultores conquistan el mercado estadounidense con licencia de productor exportador

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGAMesas Técnicas Agriclimáticas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021