• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA impulsa prácticas sostenibles en la agricultura

MAGA impulsa prácticas sostenibles en la agricultura

18 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA impulsa prácticas sostenibles en la agricultura

El MAGA detalla que continuará trabajando en colaboración con los Cader y otras organizaciones agrícolas.

AGN por AGN
18 de marzo de 2024
en Agricultura, Departamentales, Desarrollo Social, Jalapa
MAGA impulsa prácticas sostenibles en la agricultura

MAGA impulsa prácticas sostenibles en la agricultura./foto: Abner Salguero.

Jalapa, 18 de mar. (AGN).– Con la finalidad de promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha iniciado un proyecto para implementar lombricomposteras en la mayoría de los grupos de centros de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) del país.

En Jalapa, esta iniciativa busca proporcionar a los agricultores una alternativa orgánica y saludable para fertilizar sus huertos familiares y comunales.

La lombriz protagonista de esta tarea es la coqueta roja, conocida por su capacidad para descomponer materia orgánica y producir un compost rico en nutrientes. El uso de lombricomposteras permite a los agricultores aprovechar los residuos orgánicos disponibles en sus fincas y convertirlos en abono de alta calidad, reduciendo así la dependencia de fertilizantes químicos y promoviendo la conservación del suelo y la biodiversidad.

Importancia de la iniciativa

El delegado departamental del MAGA, Carlos Ruano, destacó la importancia de esta iniciativa para el sector agrícola: Estamos comprometidos con el desarrollo de prácticas sostenibles que beneficien tanto a los agricultores como al medio ambiente. La implementación de lombricomposteras es un paso significativo hacia la agricultura orgánica y la seguridad alimentaria.

Además del uso de lombricomposteras, el MAGA también está promoviendo la utilización de lixiviados para la fertilización en la agricultura. Estos líquidos ricos en nutrientes, obtenidos durante el proceso de descomposición de los residuos orgánicos por las lombrices, ofrecen una alternativa natural y efectiva a los fertilizantes químicos.

Ruano enfatizó los beneficios de esta práctica:

Al utilizar lixiviados en lugar de productos químicos, los agricultores pueden mejorar la salud de sus cultivos y reducir el riesgo de contaminación del suelo y el agua. Esto no solo contribuye a la producción de alimentos más saludables, sino que también protege nuestros recursos naturales para las generaciones futuras.

Los beneficios

La adopción de estas prácticas sostenibles no solo beneficia a los agricultores y al medio ambiente. Sino que también ofrece oportunidades económicas al aumentar la productividad y la calidad de los cultivos.

Además, al reducir la dependencia de insumos externos, los agricultores pueden ahorrar costos a largo plazo y mejorar su resiliencia ante fluctuaciones en los precios de los fertilizantes químicos.

El MAGA detalla que continuará trabajando en colaboración con los grupos Cader y otras organizaciones agrícolas para promover y facilitar la implementación de lombricomposteras. Así como la utilización de lixiviados en todo el país. Se espera que estas iniciativas contribuyan a un futuro más sostenible y próspero para la agricultura guatemalteca.

Por Abner Salguero

Lea también:

UPCV encabeza capacitación en liderazgo y comunicación, a mujeres del área rural

jm/dm

Etiquetas: MAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021