Ciudad de Guatemala, 11 sep (AGN).– Con el propósito de fortalecer el desarrollo de las comunidades del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa apostando por la preparación académica de la juventud del área rural. A través de las escuelas de formación agrícola (EFA), la institución brinda herramientas para que los estudiantes se conviertan en líderes capaces de transformar el sector agropecuario.
En el 2025, un total de mil 195 alumnos reciben formación en áreas clave como la producción agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológica. Los planes de estudio abarcan la gestión de recursos naturales renovables y no renovables, así como la agroindustria, lo que garantiza una preparación diversificada y adaptada a las necesidades del país.
Uno de los pilares de las EFA es la educación práctica. Bajo procesos modernos y dinámicos, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar de manera directa lo aprendido en el aula. Esta metodología busca que los jóvenes adquieran experiencia real en el manejo de proyectos y técnicas agrícolas, favoreciendo su inserción en el ámbito productivo.
🩹🐂 Si sus animales presentan heridas, es necesario que las cure de inmediato, para evitar que el #GusanoBarrenador del Ganado los afecte.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/pkEP6LvOrZ
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 10, 2025
Presencia en cuatro departamentos
El MAGA dispone actualmente de cuatro EFA, ubicadas en Sololá, San Marcos, Alta Verapaz y Huehuetenango.
En cada establecimiento se imparten tanto el ciclo básico como el diversificado, lo que permite a los estudiantes continuar sus estudios sin necesidad de migrar a otras regiones.
La Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural es la encargada de administrar las EFA, fomentando la creatividad y la participación activa de los jóvenes. Desde estos espacios se promueven proyectos agrícolas que buscan impactar positivamente en las comunidades, ofreciendo alternativas de emprendimiento y generando soluciones para un desarrollo sostenible.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de brindar educación de calidad a la juventud guatemalteca, impulsando la innovación y el liderazgo en el campo. Las EFA se consolidan así como un modelo de formación que no solo prepara a los estudiantes, sino que también fortalece la capacidad productiva de Guatemala.
Lea también:
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez
lr/dc/dm