Ciudad de Guatemala, 23 abr. (AGN).– Una jornada de trabajo aéreo permitió al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) avanzar significativamente en la lucha contra el gusano barrenador del ganado. Tan solo entre el 14 y el 19 de abril de 2025, los personeros dispersaron 70.9 millones de moscas estériles en la zona fronteriza con México, con lo cual el número total de insectos liberados en la región asciende a 804.1 millones.
Para cumplir con este objetivo, se llevaron a cabo 22 vuelos especializados durante la semana epidemiológica número 16. Estas operaciones aéreas contaron con el respaldo técnico y logístico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y del Gobierno de Panamá, como parte de un esfuerzo conjunto que busca frenar el avance del parásito que afecta severamente al ganado bovino.
El consumo de carne, leche y sus derivados es completamente seguro. El #GusanoBarrenador no produce ningún tipo de veneno ni toxina dañina para los seres humanos. 🥩🧀🥛
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/JZWVMn1mzj
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 20, 2025
El rol del Visar contra el gusano barrenador
El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), brazo técnico del MAGA, continúa liderando múltiples frentes para erradicar al gusano barrenador del ganado. Las acciones incluyen no solo la liberación aérea de moscas estériles, sino también campañas informativas, monitoreo constante y atención inmediata a reportes de casos sospechosos.
La participación de la población es fundamental para detener esta amenaza sanitaria. Por ello, el MAGA recuerda que cualquier señal de posible presencia del gusano barrenador del ganado puede ser reportada al número de WhatsApp 3570-7727. Un equipo de profesionales capacitados se encargará de brindar atención en el lugar y de coordinar el tratamiento necesario.
Con más de 804 millones de moscas estériles dispersadas hasta la fecha, el país refuerza su compromiso con el bienestar animal y la protección de la producción ganadera. Estas medidas buscan no solo proteger la economía rural, sino también mantener los estándares de sanidad que favorecen las exportaciones y la competitividad en el sector agropecuario.
Lea también:
Ventanilla exprés en el aeropuerto La Aurora extendió vigencia de más de 70 pasaportes
lr/dc/dm