Ciudad de Guatemala, 27 oct (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) entregó 14 mil 400 pollos de engorde a 144 minigranjas avícolas como un esfuerzo para fortalecer la producción familiar y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento de Petén.
Con estas entregas, los municipios de San Luis, Poptún, Dolores, Melchor de Mencos, El Chal, La Libertad, Las Cruces y San Benito se benefician con este recurso que les permitirá obtener un ingreso económico extra.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por impulsar la autosuficiencia alimentaria y promover el desarrollo económico local, beneficiando directamente a familias rurales dedicadas a la producción de alimentos.
#Petén | Llevamos a cabo un monitoreo sanitario en el levante de pollos de engorde en la aldea Salpet, municipio de Melchor de Mencos. Durante la asistencia se identificaron problemas respiratorios en las aves, por lo que se recomendó el uso de antibióticos, fortaleciendo la… pic.twitter.com/lT008SdlRR
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 2, 2025
Equipamiento y apoyo integral a las minigranjas
Además, como parte del acompañamiento técnico y logístico, también se entregaron comederos, bebederos, sacos de concentrado inicial y sacos de concentrado finalizador, 576 unidades de cada insumo, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y mejorar el manejo de las aves en cada unidad avícola beneficiada.
La Dirección de Desarrollo Agropecuario (Dagro) del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (Vipetén) fue la encargada de gestionar esta iniciativa cumpliendo con un proceso organizado y transparente en cada fase del proyecto para favorecer al departamento.
Tres fases de ejecución para fortalecer la producción rural
Asimismo, el proyecto se desarrolló en tres fases, que se desarrollaron durante los meses de marzo, junio y septiembre del presente año, cerrando el proceso con la entrega total de los pollos de engorde como parte del plan de fortalecimiento avícola en la región.
Con estas entregas, el MAGA contribuye a mejorar los ingresos familiares, diversificar las fuentes de alimentación y fomentar la sostenibilidad económica en comunidades rurales de Petén, consolidando la visión de un sector agropecuario más productivo, inclusivo y resiliente.
Lea también:
Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla
ml/rm













