• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred mantiene vigilancia ante flujo de lava volcánica./Foto: Conred

MAGA emite recomendaciones ante flujo de lava del volcán de Pacaya

15 de abril de 2021
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA emite recomendaciones ante flujo de lava del volcán de Pacaya

Cartera resaltó que mantiene monitoreos por daños a cultivos cercanos al coloso, activo desde el 5 de febrero.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en SIN CATEGORIA
Conred mantiene vigilancia ante flujo de lava volcánica./Foto: Conred

Conred mantiene vigilancia ante flujo de lava volcánica./Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 15 abr (AGN).- El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió las recomendaciones por posibles daños  a cultivos debido al flujo de lava del volcán de Pacaya.

“Se efectuó la evaluación técnica de áreas aledañas (sector La Breña, aldea El Patrocinio y finca Campo Alegre, de la comunidad San José El Rodeo) al volcán de Pacaya, en donde se observó daños en café, aguacate, durazno y pastos”, informó el MAGA en un boletín.

Además, por la dispersión de ceniza volcánica, la cartera mencionó que hay riesgo de daños en cultivos como aguacate, caña de azúcar, cítricos, maíz, frijol, huertos, mango y piña.

Asimismo, fueron identificadas especies de animales afectadas por la lava y ceniza volcánica, lo cual provocó problemas respiratorios, úlceras en extremidades y en la piel, conjuntivitis y diarrea.

En este último informe se detalla que el material volcánico se encuentra a 370 metros de la primera casa de la comunidad El Patrocinio, así como a 250 metros al este de la aldea El rodeo.

Las estaciones sísmicas registran vibración interna asociada al ascenso de magna, movimiento del flujo de lava y presión de gases.

Expertos del #MAGA coordinan acciones interinstitucionales con la @ConredGuatemala para mantener la vigilancia del 🌋 de Pacaya. La mesa verifica el impacto en la producción agropecuaria local y las acciones de apoyo a las comunidades La Breña, San José El Rodeo y El Patrocinio. pic.twitter.com/iUA4HFOPzG

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 15, 2021

Recomendaciones agrícolas

  • Informar a los representantes del MAGA de posibles daños en cultivos.
  • Almacenar la cosecha e insumos agrícolas en lugares cerrados.
  • Cubrir recipientes con agua.
  • Vigilar las plantaciones que se encuentren en floración, pues la ceniza puede causar abortos.
  • Eliminar la ceniza de hojas y follaje de las plantas, sacudiéndolas suavemente.
  • Remover las cenizas al suelo.

Recomendaciones a la población

  • No salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.
  • Preparar la mochila de 72 horas y un kit de emergencia con lámpara de mano y radio portátil.
  • Proteger ojos, nariz y boca.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar que la ceniza entre a las casas.
  • Evitar actividades al aire libre cercanas al volcán de Pacaya.
  • Barrer la ceniza y colocarla en bolsas resistentes o costales.
  • No utilizar agua para limpiar la ceniza. Al mezclarse forma una pasta similar al cemento.

El volcán de Pacaya inició con la fase de incremento de la erupción desde el pasado 5 de febrero; sin embrago, días antes ya presentaba leve actividad.

Lea también:

Capturan a 17 personas durante operativos en Zacapa

AGN mv//ir / gr

Etiquetas: cultivosMAGAVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021