• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros fortalecen capacidades para la enseñanza en idiomas maternos

Maestros fortalecen capacidades para la enseñanza en idiomas maternos

11 de agosto de 2022
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: CBV)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros fortalecen capacidades para la enseñanza en idiomas maternos

Los docentes de San Marcos se capacitaron en mam y sipakapense, para luego replicar lo aprendido con sus compañeros.

AGN por AGN
11 de agosto de 2022
en Departamentales, Educación, San Marcos, Subportada
Maestros fortalecen capacidades para la enseñanza en idiomas maternos

Los docentes fueron capacitados para fortalecer las áreas de comunicación y matemática en idioma materno. / Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 11 ago (AGN).- Maestros de los 30 municipios de San Marcos se capacitaron para fortalecer habilidades lectoras y pensamiento lógico en idiomas mam y sipakapense, a efecto de mejorar la calidad educativa. Profesionales de la Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural de la dirección departamental de Educación (Dideduc) estuvieron a cargo de la inducción.

El propósito de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel primario es desarrollar las habilidades lectoras en el área de comunicación y lenguaje, así como el pensamiento lógico en matemáticas, en idiomas maternos.

Rosendo Ordóñez, técnico capacitador, se refirió a la importancia de fortalecer las capacidades docentes en estos temas para mejorar la atención a la niñez.

Con estas acciones se hace cada vez más eficiente la labor con los niños en el aula. Además, este proceso de capacitación repercutirá en que los alumnos puedan resolver cualquier situación que se les presente, expresó el entrevistado.

Cobertura

En la instrucción participan 87 mentores enlaces, cuyo trabajo se basa en el fortalecimiento de la educación bilingüe intercultural, específicamente en las materias mencionadas.

Las habilidades del pensamiento lógico que se desarrollan en matemáticas incluyen el sistema vigesimal, numeración y calendario maya, así como conocimiento de su nahual. Entretanto,  en comunicación y lenguaje se fortalecen las habilidades de lectura con enfoque maya y la escritura en sipakapense, mam y español.

Los docentes replicarán lo aprendido en sus municipios con otros maestros que imparten clases de primero a sexto primaria, indicó Ordóñez.

A efecto de desarrollar las habilidades lectoras en el área de comunicación y lenguaje y el pensamiento lógico en matemáticas en idiomas maternos, se realiza proceso de capacitación a cargo de la Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural. pic.twitter.com/ipFNDbIWty

— DIDEDUC SAN MARCOS (@DideducSM) August 11, 2022

Por su parte, los participantes agradecieron el compromiso del Ministerio de Educación de fortalecer los procesos educativos en idioma materno. Según dijeron, de esta manera se contribuye a salvaguardar el mam y sipakapense.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Mineduc garantiza atención desde la primera infancia en San Cristóbal Totonicapán

wb/kg/ir

Etiquetas: calidad educativaGobernación Departamental de San MarcosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021