• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Madrid celebra el reconocimiento de la Unesco a su “Paisaje de la Luz”

Madrid celebra el reconocimiento de la Unesco a su “Paisaje de la Luz”

26 de julio de 2021
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Madrid celebra el reconocimiento de la Unesco a su “Paisaje de la Luz”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que Madrid es el primer paisaje histórico urbano declarado en Europa.

AGN por AGN
26 de julio de 2021
en CULTURA
Madrid celebra el reconocimiento de la Unesco a su “Paisaje de la Luz”

El Paseo del Prado y el Buen Retiro.

Madrid, jul (EFE).- Madrid celebró su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que buscaba desde hace años para su Paisaje de la Luz, un entorno urbano que une arte, ciencia y naturaleza en el centro de la capital del España desde el siglo XVI.

El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias, fue inscrito en la lista por el Comité del Patrimonio Mundial de este organismo de Naciones Unidas en su reunión desde Fuzhou (China).

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que Madrid es el primer paisaje histórico urbano declarado en Europa, el segundo del mundo tras Río de Janeiro en Brasil.

Exteriores atribuyó esta declaración a la estrecha colaboración entre los gobiernos de España, de la región y de la ciudad de Madrid.

El alcalde de la ciudad, el conservador José Luis Martínez Almeida, intervino por videoconferencia ante el comité de la Unesco para agradecer la inclusión con una profunda emoción, por un reconocimiento que culmina un sueño que empezó en 2014.

Este reconocimiento refleja lo mejor de nuestra historia, ciencia, arte y lo mejor de nuestro futuro, según el alcalde, quien garantizó que Madrid estará a la altura.

El Paseo del Prado y del Buen Retiro entra en la lista de Patrimonio Mundial. / Foto: @UNESCO_es

Mensaje

Por su parte, la presidenta de la región, la también conservadora Isabel Díaz Ayuso, intervino para asegurar que Madrid está asombrando al mundo con este paisaje, pues pocos lugares han congregado tanto patrimonio, cultura, arte y ciencia

La Unesco aceptó incluir El Paisaje de la Luz, la candidatura de Madrid, que engloba referentes como los museos del Prado, considerado una de las mejores pinacotecas del mundo, Reina Sofía y Thyssen-Bornemiza, el parque del Retiro y el Jardín Botánico, la Real Academia Española, la Casa de América, el Congreso de los Diputados, monumentos como la Puerta de Alcalá o las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno.

🔴 URGENTE

Nueva inscripción en la Lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es: El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias (#España 🇪🇸).

👏¡Felicidades! 👏

ℹ️ https://t.co/3TqjE260Ar #44WHC pic.twitter.com/ipdHLGbzZw

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) July 25, 2021

Lea también:

La OMS reitera a China que el mundo necesita entender el origen del coronavirus

/km/ir

Etiquetas: EspañaUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021