• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen de la destrución durante los primeros días de actividad volcánica en La Palma, Canarias, España.

Luego de 85 días, cesa erupción del volcán de isla española La Palma

25 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Luego de 85 días, cesa erupción del volcán de isla española La Palma

El pasado 13 de diciembre fue cuando se detuvo la señal de tremor (temblor) y declinaron todos los parámetros.

AGN por AGN
25 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
Imagen de la destrución durante los primeros días de actividad volcánica en La Palma, Canarias, España.

Imagen de la destrución durante los primeros días de actividad volcánica en La Palma, Canarias, España. /Foto: Archivo AGN

Santa Cruz de La Palma (España), 25 dic (EFE).- La erupción del volcán Cumbre Vieja, de la isla española de La Palma (Atlántico), finalizó después de 85 días de actividad, durante los que expulsó toneladas de lava que invadió miles de hectáreas y obligó la evacuación de más de 2 mil personas.

La erupción ha terminado, anunció el portavoz de gobierno regional de las Islas Canarias, Julio Pérez. Con esto se pone fin a lo que probablemente es la mayor catástrofe de emergencia de protección civil en España en los últimos años.

El volcán, que comenzó su actividad el pasado 19 de septiembre, llevaba más de 10 días en silencio. Sin embargo, los especialistas decidieron tomarse ese margen de tiempo para confirmar que finalmente había parado. Y eso se produjo hoy, el día de Navidad.

De hecho, fue el pasado 13 de diciembre cuando se detuvo la señal de tremor (temblor) y declinaron todos los parámetros.

#Oficialmente El regalo de Navidad del volcán de La Palma: “La erupción ha terminado” 85 días y ocho horas de erupción de Cumbre Vieja. Un cono que llegó a 1.121 metros sobre el nivel del mar. https://t.co/m7GgENCqZc

— Erupción La Palma | ÚLTIMA HORA (@lapalma_INFO) December 25, 2021

Casi tres meses de erupción

Durante 85 días, el volcán estuvo expulsando lava, cenizas y gases sobre el sur de la isla canaria de La Palma. Extendió sus coladas de lava por un paisaje verde y fértil, hasta llegar al mar.

Durante este tiempo, la colada volcánica ocupó mil 219 hectáreas y se generaron dos deltas lávicos que ampliaron la superficie de la isla. Uno de 43.46 hectáreas, al sur de la erupción, y otro de 5.05 hectáreas, al norte.

Además, la lava destruyó mil 576 edificaciones, según el recuento del catastro. No obstante, según las estimaciones del sistema de satélites europeos Copernicus, fueron 2 mil 988. Muchas de estas construcciones eran viviendas, además de otras edificaciones como escuelas, iglesias o construcciones agrícolas.

Asimismo, arrasó 370 hectáreas de cultivos, la mayoría plataneras, principal cultivo de la isla y del resto del archipiélago canario, pero también viñas y aguacates.

Tampoco se puede olvidar el daño en las infraestructuras, con 73.8 kilómetros de carreteras destrozadas. También se dañaron otras infraestructuras como conducciones de agua, luz y telefonía.

Los daños fueron muy grandes porque se dio la circunstancia de que la erupción volcánica tuvo lugar en una zona habitada.

En el transcurso de la erupción se produjeron 10 evacuaciones, con 7 mil personas afectadas. Además, se dieron 6 confinamientos y en el aeropuerto de la isla se cancelaron 500 operaciones por la presencia de ceniza.

Otro ejemplo de la magnitud del volcán es que la altura máxima del cono llegó a los mil 131 metros sobre el nivel del mar en el punto más alto.

AVISO: Las autoridades, después de 10 días sin actividad, dan por terminada la erupción del volcán de #LaPalma #erupcionlapalma en #Canarias El CSIC continúa la vigilancia del volcán Vía @CSIC https://t.co/yBmN4Tcbz6

— Erupción La Palma | ÚLTIMA HORA (@lapalma_INFO) December 25, 2021

Se mantiene emergencia

Después de más tres meses de actividad y destrucción, Pérez habló con alivio, satisfacción y esperanza, aunque advirtió de que se mantiene la emergencia.

Los riesgos subsisten, afirmó el portavoz del Gobierno canario, ya que todavía hay gases, cenizas y calor, pero irán disminuyendo, por lo que la perspectiva es positiva.

En cuanto a la población, acoge el fin de la erupción con alivio y duelo por lo perdido. Pero también con preocupación e incertidumbre ante un futuro incierto, que pasa por la rápida llegada de las ayudas que anunció el Gobierno español.

Lava del volcán engulle por completo una playa de la isla de La Palma

Reconstrucción

La buena noticia, luego del fin de la actividad volcánica, es que desde este lunes empezará a estudiarse el plan de realojo. Este se prevé que será seguro, ordenado, gradual y paulatino.

Las autoridades calculan que los primeros realojos de algunas de las 7 mil personas evacuadas de sus casas podrán comenzar en la primera quincena de enero.

Además, queda un arduo trabajo para reponer servicios esenciales y seguir monitoreando los gases del volcán.

Los siguientes pasos son reconstruir, rehacer, mejorar y reponer, una vez que ha cesado este terrible goteo diario de destrucción, anunció el portavoz del Gobierno.

Las autoridades destacan también la gran contribución de la ciencia en esta emergencia. Hay 528 científicos acreditados, así como el buen hacer de las mil personas del dispositivo de emergencias.

Esta emergencia tuvo como novedad la presencia de drones en el monitoreo de la actividad volcánica, con 2 mil 800 vuelos, particularmente útiles para el seguimiento de la actividad eruptiva.

Lea también:

Presidente Giammattei augura un nuevo año con crecimiento económico y triunfos ante el COVID-19

/rm/dm

Etiquetas: ErupciónEspañaLa Palma
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021