• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los ríos en Marte pudieron ser más hondos y rápidos

Los ríos en Marte pudieron ser más hondos y rápidos

12 de mayo de 2023
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los ríos en Marte pudieron ser más hondos y rápidos

El rover Perseverance arroja evidencias de ríos caudalosos y profundos.

AGN por AGN
12 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Los ríos en Marte pudieron ser más hondos y rápidos

Hallazgos determinan existencia de ríos en Marte. / Foto: NASA.

Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- El róver Perseverance sigue su periplo por Marte, donde ha encontrado evidencias de lo que pudo haber sido un río más caudaloso, profundo y rápido de lo que los científicos habían visto hasta ahora en el planeta.

Esas nuevas evidencias fotografiadas por el róver en el cráter de Jezero están llevando a replantearse cómo eran los entornos acuáticos en el antiguo Marte.

Entenderlos podría ayudar a los científicos en su búsqueda de indicios antiguos de vida microbiana que pudieran haberse conservado en la roca.

El río formaba parte de una red de cursos de agua que desembocaban en el cráter Jezero. Esta es la zona que el róver recorre desde que llegó a Marte, hace más de dos años.

BREAKING 🚨: NASA's Perseverance rover has discovered an ancient riverbed on Mars pic.twitter.com/DIwlGVC9nx

— Latest in space (@latestinspace) May 11, 2023

Roca sedimentaria

Perseverance está explorando ahora la parte superior de una pila de roca sedimentaria en forma de abanico de 250 metros de altura.

Esta tiene capas curvas que sugieren la presencia de agua fluyendo, informó hoy centro de propulsión a chorro de la NASA en California (JPL).

Una de las preguntas que los científicos quieren responder es si esa agua fluía en arroyos poco profundos o en un sistema fluvial más potente.

Cientos de imágenes tomadas por Perserverance han servido para crear dos nuevos mosaicos que sugieren un sistema fluvial más potente.

Explorando el cráter Jezero con el Rover #Perseverance de #NASA #JPL
Créditos: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS#marte #marsarchive #Astronomia #Ciencia #exploracion #exploracionespacial #Mars pic.twitter.com/TDCi3B6PXl

— Mars Archive (@mars_archive) May 6, 2023

Esto indica que se trata de un río de gran energía que transporta muchos escombros. Cuanto más potente es el flujo de agua, más fácilmente es capaz de mover trozos más grandes de material, dijo Libby Ives, una de las investigadoras de JPL que opera el róver.

Hace años, los científicos observaron una serie de bandas curvas de roca estratificada dentro del cráter Jezero que llamaron la unidad curvilínea, pues podían ver esas capas desde el espacio.

Gracias a Peserverance ahora pueden observar dichas capas de cerca.

Puede interesarle:

Marte pudo tener agua salina antes de lo que se creía

Etiquetas: cienciainternacionalesMarte
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021