• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los museos de París sacan su lado más deportivo con motivo del año olímpico

Los museos de París sacan su lado más deportivo con motivo del año olímpico

29 de abril de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los museos de París sacan su lado más deportivo con motivo del año olímpico

Francia cada vez se prepara más para recibir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con gran alegría e historia.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
29 de abril de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES
Los museos de París sacan su lado más deportivo con motivo del año olímpico

Los museos de París sacan su lado más deportivo con motivo del año olímpico. // Foto: Forbes Colombia.

París, 29 abr (EFE).- Los museos parisinos desempolvan ya su lado más deportivo con programaciones que anticipan la llegada de los Juegos Olímpicos, a los que la capital francesa dará el pistoletazo de salida en apenas tres meses, el próximo 26 de julio.

El Museo de la Historia de la Migración, en el sureste de la capital, ha sido de los últimos en adherirse este viernes a la denominada Olimpiada Cultural con la inauguración de la exposición ‘Olimpismo, una historia del mundo’, en la que se revisitan los escenarios olímpicos como amplificadores del poder de las naciones y de los problemas sociales del momento.

Si se profundiza en la historia de los Juegos, uno se da cuenta de que es un extraordinario analizador de nuestra historia y de todos los problemas que nos preocupan hoy en día.

Señaló a EFE uno de los comisarios de esta exposición y profesor de historia de la Universidad de Lausanne (Suiza), Nicolas Bancel.

En el caso de los Juegos de Barcelona, ejemplificó Bancel, “España se afirmó como nación democrática postfranquista”, pues quería “brillar en el plano deportivo” y demostrar que era un “país europeo equivalente a los demás” en cuanto a libertades democráticas.

Le compte à rebours est lancé ! Plus que 11 jours avant l’arrivée de la Flamme Olympique sur le Vieux-Port le 8 mai prochain 🔥

La Métropole Aix Marseille Provence et le Département 13 ont fait les choses en grand 👀

Ce n’est que le début et ça promet déjà d’être le feu !
On… pic.twitter.com/4lOchO9IbO

— Paris 2024 (@Paris2024) April 27, 2024

Clases de yoga en el Louvre

Unos días antes que el Museo de la Historia de la Migración, la pinacoteca por excelencia de París, el Louvre, había presentado igualmente su programa para el verano de París 2024, liderado por la muestra ‘El Olimpismo. Una invención moderna, una herencia antigua’.

En ella, el Louvre -que permanecerá abierto durante los Juegos al igual que el resto de los grandes museos de la capital francesa- rescata las figuras del pintor suizo Émile Gilliéron y del filólogo francés Michel Bréal.

El primero fue esencial para el desarrollo de la iconografia olímpica y a Bréal se lo considera el padre de la maratón, pero además, junto a esa exposición, el Louvre propondrá también otras actividades en torno al deporte, como clases de yoga o de música disco en sus salas llenas de obras maestras.

El Museo de la Shoáh apuesta, por su parte, por la búsqueda de contrapuntos históricos con la muestra ‘París 1924-2024: Los Juegos Olímpicos, espejo de las sociedades’.

En ella 250 piezas recuerdan la exclusión a la que mujeres y judíos, entre otros, fueron sometidos en la historia olímpica, pero también la apropiación del deporte como lugar de reivindicación.

Le compte à rebours est lancé ! Plus que 12 jours avant l’arrivée de la Flamme Olympique sur le Vieux-Port le 8 mai prochain 🔥@AMPMetropole & @departement13 ont fait les choses en grand 👀

Ce n’est que le début et ça promet déjà d’être le feu !
On vous attend nombreux pour… pic.twitter.com/mTvFabeq2i

— Paris 2024 (@Paris2024) April 26, 2024

Historia de las medallas

En el terreno de las curiosidades, a través de 152 preseas olímpicas, la Casa de la Moneda de París propone ‘De oro, de plata, de bronce’, una exhibición que repasa la historia de las medallas: sin anillos en sus orígenes modernos en Atenas 1896, rectangulares en París 1900 y nunca uniforme en su diseño para los Juegos Olímpicos de invierno.

Pero si lo que se quiere es viajar en el tiempo, antes incluso de la invención de los JJ.OO., el Museo Marmottan Monet apuesta por mostrar con ‘¡En juego! Los artistas y el deporte 1870-1930’ cómo el despertar deportivo en la sociedad de ese periodo inspiró las obras de los impresionistas.

Esas obras cautivaron a pintores y a fotógrafos, como Paul Richer y Georges Demeney, que congelaron los movimientos del cuerpo humano al ejercitarse y la construcción de todo un culto a su alrededor, o al caricaturista francés Honoré Daumier, que plasmó en sus láminas el carácter de quienes practicaban deporte.

Desde la antigüedad a principios del siglo XX también viaja la exposición del Petit Palais ‘El cuerpo en movimiento’, que utiliza la anatomía humana como hilo conductor del olimpismo.

En una vertiente más contemporánea, ‘SPOT24 – Exposición Olímpica, deportes y culturas urbanas’ exhibirá en mayo en el Campo de Marte el impacto de las culturas urbanas en los Juegos, a través de deportes como el patinaje, la escalada, el BMX estilo libre, el surf, el baloncesto 3×3 o el ‘break dance’.

Lea también: 

París 2024 recibe el fuego olímpico en Atenas

Ja

Etiquetas: Juegos OlímpicosParís
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021