Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- Con el objetivo de que las familias cultiven sus propios alimentos y ello les permita mejora la alimentación del núcleo familiar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), continúa con la promoción de los huertos comunitarios en diferentes departamentos.
El MAGA desarrolla esta labor por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA).
En octubre de 2024 se estableció el huerto comunitario El Cerrito, en Fraijanes, Guatemala, donde 29 mujeres y 11 hombres encontrado una oportunidad para sembrar hortalizas y garantizar una alimentación saludable para sus familias.
Marta Chocón ha transformado su vida con la agricultura, gracias a la asistencia técnica y capacitación constante que le hemos brindado.
¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/yxo95EzZGZ
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 9, 2025
Huerto le cambió la vida
Entre las familias beneficiadas está la de Marta Chocón, madre soltera de dos niños, quien ha descubierto en la agricultura una nueva forma de salir adelante.
Antes de integrarse al huerto comunitario, nunca había trabajado la tierra, pero al recibir un espacio para sembrar y aprender sobre cultivos, encontró en la agricultura una pasión y un nuevo camino para mejorar su vida y la de sus hijos.
La agricultora comunitaria Marta Chacón declaró:
Me enteré y sí, es algo que en verdad me apasiona, me gusta y me ayuda, tanto física y emocionalmente como económicamente.
Motivada por un intercambio de experiencias con otras mujeres agricultoras y con el apoyo del MAGA, que le ha brindado asistencia técnica, capacitación y entrega de insumos, Marta Chacón ha logrado cosechar sus primeros alimentos.
Entre los productos que cosechó cuenta con zanahorias, coliflor, rábanos, cilantro y cebolla, y en los próximos días cosechará ajo.
Lo importante, que además de alimentar a sus hijos con productos frescos y saludables, también ha visto una oportunidad de generar ingresos con la venta de los excedentes.
Historias como la de Marta Chacón hace recordar que la agricultura no solo es sembrar, sino transformar vidas.
Con cada huerto comunitario, el MAGA reafirma su compromiso de seguir impulsando la agricultura familiar campesina, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y brindando herramientas para un futuro más próspero.
Esta acción forma parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, en el objetivo 1, que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero.
También le recomendamos:
PNC facilita la cancelación de antecedentes y la gestión de homónimos en línea
rm