• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá son Patrimonio Cultural de la Nación

8 de abril de 2022
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá son Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura reconoció la tradición del municipio quichelense y se comprometió a preservarla.

AGN por AGN
8 de abril de 2022
en CULTURA, Departamentales, Quiché
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

Foto: Álvaro Interiano.

Quiché, 8 abr (AGN).- Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, así como sus manifestaciones culturales, fueron declarados este viernes Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó al respecto y destacó que la conservación, valorización y divulgación de las manifestaciones culturales de Guatemala son una prioridad para el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Los Gateadores son un grupo de hombres que gatean por aproximadamente 1.5 kilómetros con dos coronas de espinas amarradas al cuerpo, durante el Viernes Santo. Con el rostro cubierto con pañuelos, el grupo realiza esta actividad como forma de penitencia.

Cada participante necesita el apoyo de dos ayudantes, quienes les colocan mantas por donde gatean. Cada miembro de este grupo se compromete a participar por siete años consecutivos en la tradición.

El reconocimiento a la tradición se oficializó durante un acto en el Palacio Nacional de la Cultura. /Fotos: Álvaro Interiano

1 de 10
- +
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

De acuerdo con el MCD, esta actividad tiene significados sociales, históricos, culturales y espirituales dentro del sincretismo guatemalteco. Además, se ha transmitido de generación en generación durante décadas entre los vecinos de San Andrés Sajcabajá.

En el municipio quichelense se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo también mediante otras tradiciones que complementan el recorrido de Los Gateadores:

  • Los Changaliques
  • Vía Crucis
  • Simones
  • Cruz de Madera
  • Calacas y Cantares

La cartera de Cultura reconoce a Los Gateadores, sus manifestaciones culturales y los citados elementos asociados. Con esto, se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y sentido de pertenencia de los guatemaltecos.

Asimismo, compromete a las autoridades para seguir trabajando en la protección y planes de salvaguarda, con el fin de garantizar que la tradición siga vigente.

 

Lea también:

Artistas de Totonicapán presentan circuito de la vida, pasión y muerte de Jesús

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y DeportesPatrimonio Cultural de la NaciónSemana Santa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021