• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá son Patrimonio Cultural de la Nación

8 de abril de 2022
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá son Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura reconoció la tradición del municipio quichelense y se comprometió a preservarla.

AGN por AGN
8 de abril de 2022
en CULTURA, Departamentales, Quiché
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

Foto: Álvaro Interiano.

Quiché, 8 abr (AGN).- Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, así como sus manifestaciones culturales, fueron declarados este viernes Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó al respecto y destacó que la conservación, valorización y divulgación de las manifestaciones culturales de Guatemala son una prioridad para el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Los Gateadores son un grupo de hombres que gatean por aproximadamente 1.5 kilómetros con dos coronas de espinas amarradas al cuerpo, durante el Viernes Santo. Con el rostro cubierto con pañuelos, el grupo realiza esta actividad como forma de penitencia.

Cada participante necesita el apoyo de dos ayudantes, quienes les colocan mantas por donde gatean. Cada miembro de este grupo se compromete a participar por siete años consecutivos en la tradición.

El reconocimiento a la tradición se oficializó durante un acto en el Palacio Nacional de la Cultura. /Fotos: Álvaro Interiano

1 de 10
- +
Los hombres conocidos como gateadores hacen un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros el Viernes Santo.

De acuerdo con el MCD, esta actividad tiene significados sociales, históricos, culturales y espirituales dentro del sincretismo guatemalteco. Además, se ha transmitido de generación en generación durante décadas entre los vecinos de San Andrés Sajcabajá.

En el municipio quichelense se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo también mediante otras tradiciones que complementan el recorrido de Los Gateadores:

  • Los Changaliques
  • Vía Crucis
  • Simones
  • Cruz de Madera
  • Calacas y Cantares

La cartera de Cultura reconoce a Los Gateadores, sus manifestaciones culturales y los citados elementos asociados. Con esto, se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y sentido de pertenencia de los guatemaltecos.

Asimismo, compromete a las autoridades para seguir trabajando en la protección y planes de salvaguarda, con el fin de garantizar que la tradición siga vigente.

 

Lea también:

Artistas de Totonicapán presentan circuito de la vida, pasión y muerte de Jesús

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y DeportesPatrimonio Cultural de la NaciónSemana Santa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021