• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los derechos humanos y su importancia para las personas

Los derechos humanos y su importancia para las personas

10 de diciembre de 2020
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los derechos humanos y su importancia para las personas

Cada 10 de diciembre, a nivel mundial se conmemora el Día de los Derechos Humanos.

AGN por AGN
10 de diciembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Los derechos humanos y su importancia para las personas

El Día Internacional de los Derechos Humanos busca crear conciencia para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. / Foto: Enfoque Derecho

Ciudad de Guatemala, 10 dic (AGN).- El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Por ello, cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos.

En esa época, un total de 48 naciones aprobaron la declaración, que se consideró “un ideal común” por el que todos los pueblos deben esforzarse.

El Gobierno de Guatemala continuará promoviendo los #DerechosHumanos para mejorar las condiciones humanas de todos y que nos permitan vivir en paz, armonía e igualdad. Hago un llamado a continuar protegiendo estas garantías que son fundamentales para todos los ciudadanos. pic.twitter.com/2CZPOSU8Kq

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 10, 2020

La declaración establece los derechos básicos para todos los seres humanos, los cuales deben respetarse sin importar la nacionalidad, género, etnia, color, religión, idioma o cualquier otra condición de las personas.

Somos más de 7.500 millones de personas en el mundo y usamos 1,5 veces más recursos de los que tenemos.

A este paso, necesitaremos 3 planetas para mantener nuestros estilos de vida. Sigue estos consejos del @pnud para un #ConsumoResponsable: https://t.co/feDoBxfjPo pic.twitter.com/6pVTpNvfB2

— Naciones Unidas (@ONU_es) December 8, 2020

Además, los derechos humanos garantizan que los individuos tengan los elementos más básicos, pero esenciales, para tener una vida plena.

Asimismo, los derechos humanos fomentan el desarrollo personal y social de toda la población.

Guatemala cerrará 2020 con más de 11 mil millones de dólares en remesas

Declaración Universal de Derechos Humanos

Al aprobarse la Declaración Universal de Derechos Humanos, las naciones se comprometieron a promover al respeto a estos derechos y libertades.

También afirmaron su compromiso por promover medidas progresivas de carácter nacional e internacional para que se reconozcan los derechos.

El documento establece los siguientes derechos humanos:

  • todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros
  • toda persona tiene todos los derechos y libertades sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
  • todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona
  • nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre
  • no se someterá a nadie a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
  • todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica
  • todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley
  • toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes
  • nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado
  • toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oído públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos

Los derechos humanos no dependen del estatus migratorio.
Todos tienen derecho a solicitar protección y asilo. https://t.co/WNQODk0LhS

Vía @ACNURamericas pic.twitter.com/hgSxcls7jB

— Naciones Unidas (@ONU_es) December 1, 2020

De igual manera, se indica que toda persona tiene derecho a:

  • circular libremente
  • una nacionalidad
  • poseer una propiedad, tanto individual como colectivamente
  • libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
  • libertad de opinión y expresión
  • participar en el gobierno de su país
  • seguridad social
  • al trabajo y la libre elección de este
  • al descanso y a disfrutar de su tiempo libre
  • la educación, que debe ser gratuita

Lea también:

Crean tablero para informar sobre búsqueda activa de casos de desnutrición

AGN lc/dm

Etiquetas: Declaración Universal de Derechos Humanosderechos humanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021