• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
López Obrador ve “normalización” de actividad social y productiva en México

López Obrador ve condiciones “inmejorables” para que EE. UU. apoye en migración

22 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

López Obrador ve condiciones “inmejorables” para que EE. UU. apoye en migración

El mandatario mexicano se refirió a un programa que podría crear 240 mil empleos en 6 meses, en Guatemala, Honduras y El Salvador.

AGN por AGN
22 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
López Obrador ve “normalización” de actividad social y productiva en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. / Foto: EFE

Ciudad de México, 22 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que existen condiciones inmejorables para suscribir junto con Estados Unidos un buen convenio para el desarrollo de América Latina y el Caribe y enfrentar el fenómeno migratorio con desarrollo, bienestar y empleo, especialmente en países de Centroamérica.

Hay condiciones inmejorables como para suscribir un buen convenio para el desarrollo de América Latina y el Caribe y, en particular, con los países de Centroamérica, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Vamos a consumar la obra de transformación. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/scmJwRiYKn

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 22, 2021

Carta enviada a Biden

Al ser cuestionado sobre la carta que envió hace unos días a su homólogo, Joe Biden, en la que pide apoyo para afrontar la crisis migratoria en la región, López Obrador afirmó que tiene esperanza en que el mandatario estadounidense acepte su propuesta.

Tengo esperanza. Yo veo que el presidente Biden es sensible y tiene interés en atender el problema de fondo, aseguró.

Señaló que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha mostrado interés en el tema e incluso se trasladó a la frontera sur para ver cómo puede ayudar a convencer en Estados Unidos para que se apliquen estas acciones.

También reconoció el trabajo que encomendó Biden a la vicepresidenta, Kamala Harris, y dijo que ya no quiere que existan medidas represivas para afrontar la migración.

Ya basta de querer arreglar un problema social con medidas coercitivas. Nosotros no queremos helicópteros artillados. Lo que queremos es que la gente tenga recursos, afirmó.

Asesorar en programas

El Presidente afirmó que, de aceptar la propuesta, incluso el Gobierno mexicano podría asesorar sobre cómo implementar los programas Sembrando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro, con los cuales se crearían 240 mil empleos en seis meses, en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Es lo que propongo yo. Nosotros los ayudamos en esto, puntualizó.

Asimismo, cuestionó al senado de Estados Unidos por la tardanza que ha tenido para atender sus propuestas, pues aseguró que esto es un plan de emergencia.

¿Por qué no ordenamos el flujo migratorio, si se necesita?, cuestionó y recordó que tomar decisiones al respecto es importante, ya que tanto Estados Unidos como Canadá requieren fuerza de trabajo que países de América Latina y el Caribe les pueden proporcionar.

La región lidia con un flujo migratorio histórico, con 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

Lea también:

Biosensor abre las puertas a la detección temprana del alzhéimer

/km/dm

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021