Ciudad de Guatemala, 12 (AGN).- Las constantes lluvias vuelven a encender las alarmas en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, en jurisdicción de San Felipe, Retalhuleu, un tramo que desde julio pasado presenta un socavamiento que compromete la estabilidad del terreno.
Esta afectación representa un grave problema de conectividad, pues es un tramo que conecta a Retalhuleu con Quetzaltenango, una ruta clave para el turismo y la movilidad de mercancías como alimentos y combustible.
Brigadas de Provial mantienen puesto de control y regulación vehicular por socavamiento sobre km. 189 de ruta CITO-180 (San Felipe, Retalhuleu). Se alterna el paso de vehículos.
¡Conduzca con precaución!@GuatemalaGob@CIV_Guatemala@mingobguate@Diaz_1Miguel@surianobuezo pic.twitter.com/tfsVW0E44u
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) September 10, 2025
Presencia de Provial para prevenir incidentes
Con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios de esta ruta, brigadistas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) instalaron un puesto de control en el área.
Además, se encargan de la regulación vehicular con paso alterno, de acuerdo con los niveles de afluencia, mientras se mantiene en evaluación el comportamiento del suelo en medio de las persistentes precipitaciones.
Asimismo, las autoridades recordaron que existe una ruta alterna, aunque la regulación en el sector busca minimizar riesgos mientras se avanza en soluciones definitivas.
La habilitación de esta ruta alterna constituye un esfuerzo que se enmarca en el Plan Conecta, con el fin de garantizar la conectividad entre ambos departamentos mientras se soluciona la vía principal.
Recomendaciones para los conductores
Debido al riesgo en la zona, autoridades de Provial hicieron un llamado a los automovilistas a extremar precauciones al transitar por este punto crítico, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
Entre las medidas preventivas destacan:
- Reducir la velocidad al acercarse al km 189 de la ruta Cito-Zarco.
- Seguir las indicaciones del personal en el área.
- Evitar detenerse sobre el tramo afectado.
- Mantener luces encendidas en condiciones de lluvia.
- Usar vías alternas si las condiciones climáticas empeoran.
Las lluvias pueden no dar tregua, pero la prevención tampoco expresó Provial. Las autoridades insisten: la seguridad en carretera comienza con una decisión responsable al volante.
También le recomendamos:
Udevipo avanza con el Registro de Asentamientos Informales en el suroccidente
ml/rm