Ciudad de Guatemala, 21 dic (AGN).- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llamaron a la población a continuar con las medidas preventivas para evitar contagios del coronavirus (COVID-19).
Pedro Brolo, canciller guatemalteco, y Francisco José Coma, viceministro de Hospitales del (MSPAS), coincidieron en hacerle un llamado a la población para que evite la enfermedad, debido al crecimiento de la curva de casos en el país.
“Debemos estar muy atentos, porque la gente no se está cuidando y se producen más contagios. Ahora que viene la Navidad vamos a poner en riesgo a nuestras familias si no nos cuidamos. Hago un llamado a cuidarnos todos”, dijo Brolo.
Gobierno prioriza reconstrucción y alimentos para familias afectadas por fenómenos naturales
Incremento de casos de coronavirus
Debido al relajamiento de las medidas de seguridad, hace algunas semanas el país ha registrado un comportamiento altamente preocupante, se refirió Coma.
“Hoy vimos una curva derivada de este comportamiento, podríamos estar teniendo un repunte en enero que, incluso, podría superar la primera ola (de contagios de coronavirus)”, dijo Coma.
Por lo que le hizo el llamado a la población para que tome conciencia de los daños que podría ocasionar el coronavirus en la población, ya que, aunque puede haber casos asintomáticos (sin síntomas) leves y moderados, también podrían ser severos.
“Hacemos un llamado para que verdaderamente retomemos las medidas de seguridad. Yo creo que habíamos sido un país ejemplo en el mundo, y no es porque lo digamos en el Ministerio, sino porque tuvimos reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud”, dijo Coma.

El funcionario señaló que a la gente pareciera que se le olvidó que existe la pandemia del coronavirus en Guatemala como en el mundo, incluso con la mutación de esta enfermedad, que dio origen a una nueva cepa.
“Como ha dicho el presidente Alejandro Giammattei en muchas ocasiones, con nuestro comportamiento no solo nos condenamos a nosotros mismos, además condenamos a nuestras familias”, dijo Coma.
Guatemala recibe donación de 34 respiradores para pacientes con coronavirus
Jóvenes con más casos
En Guatemala los jóvenes entre los 20 y 39 años han registrado el 50,5 por ciento de casos de coronavirus contabilizados, es decir que de las 132 mil 867 personas contagiadas desde el primer caso en marzo pasado, 67 mil 155 han sido parte de este sector poblacional.
De acuerdo con el MSPAS y el tablero situación de COVID-19 en Guatemala, de 20 a 29 años se han registrado 19 mil 331 hombres y 14 mil 608 mujeres. Y de 30 a 39 años fueron 19 mil 189 personas de sexo masculino y 14 mil 27 de sexo femenino.
“Sabemos claramente que las personas jóvenes asintomáticas son los grandes contagiadores, porque no saben que tienen la enfermedad y tienen muchas reuniones en esta época”, señaló Coma.
Esta tarde se reunirán las autoridades del MSPAS para hacer las debidas recomendaciones de cumplimiento, para que la población evite estos contagios.
Lea también:
Guatemala recibe donación de 34 respiradores para pacientes con coronavirus
AGN. /mv/km/dm