Ciudad de Guatemala, 03 nov (AGN). – La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) hace un llamado a la población guatemalteca a abstenerse de volar barriletes en las cercanías de aeródromos y aeropuertos, ya que esta práctica representa un riesgo grave para la seguridad aérea y la integridad de las personas.
Durante los meses de noviembre y diciembre, los fuertes vientos característicos de la temporada impulsan a muchas familias a volar barriletes. Sin embargo, en distintos puntos del país, especialmente en el Aeropuerto Internacional Mundo Maya (Petén), el Aeródromo de San Marcos, y otros como los de Esquipulas, Chiquimula y Huehuetenango, se han reportado casos de personas que ingresan a los límites operativos de las pistas para realizar esta actividad, sin tomar en cuenta el peligro que esto conlleva.
Llamado a evitar poner en riesgo la vida
La DGAC recuerda que los barriletes son considerados obstáculos a la navegación aérea, y su presencia en zonas de aproximación o despegue puede causar accidentes graves o interrupciones en las operaciones aéreas. Además, estas acciones ponen en riesgo la vida de quienes los manipulan, debido a la cercanía con aeronaves en maniobras de aterrizaje o despegue.
Por ello, la DGAC reitera su compromiso con la seguridad operacional y solicita el apoyo de las comunidades, autoridades locales y medios de comunicación para difundir este mensaje preventivo.
Volar barriletes cerca de aeródromos y aeropuertos está prohibido. Cuidemos la seguridad aérea y la vida de todos.
Lea también:
DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga
Jm/



 









 
 
 