• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac -segunda de la derecha- junto a la ministra de Economía, Gabriela García, y funcionarios del gobierno de Alemania, aboga por la protección de los tejidos mayas.

Lideresa indígena urge al Congreso garantizar derechos sobre los tejidos mayas

5 de noviembre de 2024
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lideresa indígena urge al Congreso garantizar derechos sobre los tejidos mayas

La lideresa recibió este martes en Berlín el Premio Unidas a los Derechos de la Mujer y la Democracia del Ministerio de Exteriores de Alemania.

AGN por AGN
5 de noviembre de 2024
en Mujer, NACIONALES
La gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac -segunda de la derecha- junto a la ministra de Economía, Gabriela García, y funcionarios del gobierno de Alemania, aboga por la protección de los tejidos mayas.

La gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac -segunda de la derecha- junto a la ministra de Economía, Gabriela García, y funcionarios del gobierno de Alemania, aboga por la protección de tejidos mayas. /Foto: EFE

Berlín, 5 nov (EFE).- Angelina Aspuac, gobernadora del departamento de Sacatepéquez y lideresa del Movimiento de Mujeres Tejedoras en Guatemala, hizo este martes un llamado a los diputados al Congreso para que aprueben por fin una ley para la defensa de la propiedad intelectual y preservación de los tejidos autóctonos.

Aspuac, mujer maya kaqchikel que recibió este martes en Berlín el Premio Unidas a los Derechos de la Mujer y la Democracia del Ministerio de Exteriores de Alemania, señaló que la iniciativa está aún en proceso de aprobación.

Además, la gobernadora de Sacatepéquez explicó:

Hemos luchado, nosotros construimos nuestra propia propuesta de ley, nosotras la trabajamos, lideramos este proceso junto con las instituciones públicas para finalmente contar con (…) la iniciativa 6136, que protege la propiedad intelectual colectiva sobre nuestros textiles.

Sin embargo, se lamentó que los 160 diputados del Congreso guatemalteco se han dedicado a aprobar otra clase de leyes, no precisamente a apoyar leyes que beneficien a los pueblos indígenas, menos a las mujeres indígenas.

El racismo es tan fuerte que no se permite que ninguna ley pase que venga a beneficiar a los pueblos indígenas, sostuvo Aspuac, que pertenece también a la Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (Afedes).

Se apropian de nuestro arte e identidad

Durante su discurso de aceptación del premio, denunció que empresas no solo se apropian y mercantilizan nuestro arte e identidad, sino además nos amenazan con patentarlas y con ello quedarse con milenios de historias e intelectualidad maya.

También denunció la lideresa indígena:

Nos ofrecen únicamente precios injustos, nos utilizan como objetos folclóricos de exhibición y en el peor de los casos, nos ofrecen la cárcel por seguir reproduciendo nuestros propios diseños.

Por ello, dijo que su llamado a los diputados es que apoyen a las mujeres indígenas, porque también somos parte de este país, también trabajamos, aportamos a la economía de este país y mantenemos la identidad con nuestro arte textil, el cual se ha hecho muy famoso por la vestimenta maya, por la existencia de un pueblo maya.

Aspuac dijo que desde su cargo de gobernadora quiere demostrar que las mujeres podemos.

Sostuvo que desde este tipo de puestos se abren caminos para otras mujeres, para las niñas y se consigue que éstas cambien ese imaginario de que esos espacios públicos son solo para hombres mestizos.

Aboga por formación de mujeres

La ministra guatemalteca de Economía, Gabriela García, quien estuvo presente en el acto destacó que la verdadera promoción de la mujer exige el reconocimiento del vínculo que existe entre el trabajo, la familia y el rol fundamental de la educación.

De aquí la necesidad de que tengamos más y mejores oportunidades de formación y preparación en todos los ámbitos de nuestras vidas, dijo García, que subrayó que el empoderamiento económico de las mujeres impacta positivamente en la reducción de la migración irregular.

Además reduce la violencia de género, ayuda al fortalecimiento del liderazgo y contribuye a una mejor toma de decisiones mediante la participación, agregó.

El secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Alemania, Tobias Lindner, recalcó por su parte que el premio es un momento de reflexión sobre la urgente necesidad de abordar las desigualdades sistemáticas que afectan de manera desproporcionada a las mujeres indígenas.

Y es un llamamiento a la acción, que nos recuerda que el verdadero empoderamiento pasa por garantizar que los derechos económicos y el patrimonio cultural no sólo se respeten, sino que se protejan para las generaciones futuras, enfatizó. EFE

También le puede interesar:

Cuáles son los cambios del Centro de Detención Renovación I

rm

Etiquetas: Angelina AspuacSacatepéqueztejedorastejidos mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021