• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Empresa inversión extranjera

Ley Antitrámites representa un atractivo para inversiones extranjeras, afirma el Mineco

10 de mayo de 2021
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ley Antitrámites representa un atractivo para inversiones extranjeras, afirma el Mineco

Normativa también contribuirá a la posible aprobación de la Ley de Zonas Francas, para mejorar el índice Doing Business.

AGN por AGN
10 de mayo de 2021
en GOBIERNO, Reactivación Económica, Transparencia
Empresa inversión extranjera

El mejorar los procesos para trámites y documentaciones permite que Guatemala sea vista como un mercado apto para invertir. /Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- La Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, también conocida como Ley Antitrámites, servirá como herramienta para atraer inversiones extranjeras a Guatemala, indicó el Ministerio de Economía (Mineco).

La Ley Antitrámites nos da una mejor garantía como país para que vengan los inversionistas. Nos da una mayor transparencia (ante otros), señaló el titular de la institución, Antonio Malouf, durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, explicó la importancia de la Ley Antitrámites para fortalecer la economía del país.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/D5vgSMzk1g

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) May 10, 2021

De igual manera, explicó que el objetivo de esta ley es simplificar los procesos administrativos para que se agilicen ciertos trámites y exista mayor inversión para Guatemala.

Esto hará que los diferentes entes del Ejecutivo electrónicamente nos comuniquemos. Eso, los inversionistas extranjeros lo verán con buenos ojos porque se puede hacer un seguimiento de los trámites, aun sin estar en Guatemala, especificó.

Además, resaltó que el cero contacto de la papelería con el personal administrativo disminuye la influencia para agilizar los procesos y promueve la realización de trámites simultáneos.

Presidente: “Ley Antitrámites nace del Organismo Ejecutivo”

Mejorar índice

El ministro de Economía también señaló que este martes se realizará un análisis para verificar cómo avanza Guatemala en los temas relacionados con el índice Doing Business.

La #LeyAntiTrámitesGT aprobada por el @CongresoGuate facilitará negocios a través del #GobiernoElectrónicoGT reduciendo costos y tiempos de gestión, apuntalando la competitividad del país 🇬🇹 para la atracción de inversiones. Un paso firme hacia la #ReactivaciónEconómicaGT📊 pic.twitter.com/X1QYpLlWLv

— Ministerio Economía (@MINECOGT) May 6, 2021

Mineco: Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos “reducirá tiempos y costos”

Este índice es una herramienta para evaluar y comparar la facilidad o dificultad de hacer negocios en un país. La evaluación toma en cuenta el impacto de la legislación e institucionalidad en la creación, operación y expansión de empresas en un país.

Por ello, Malouf destacó la importancia de promover una agenda legislativa que permita atraer inversiones a Guatemala. En ese sentido, mencionó que la aprobación de la Ley Antitrámites es de importancia para el país, así como la Ley de Zonas Francas, a la cual el Congreso podría dar luz verde esta semana.

Esperamos que con estas leyes se promueva la inversión en Guatemala y alcancemos esa meta de mil 200 millones de dólares que tenemos para el 2021, agregó.

Gobierno abierto y electrónico

Por otro lado, el subdirector de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), Carmelo Durán, destacó que esta unidad está trabajando en la etapa preparatoria del proyecto, luego de que la ley fue aprobada por el Congreso.

Carmelo Durán, subdirector ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, explicó los beneficios de la Ley Antitrámites.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/CyaKdV5wSP

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) May 10, 2021

En ese sentido, dijo que esta etapa preparatoria pretende establecer la metodología que se seguirá para que los trámites se realicen en formato electrónico.

Nosotros ahorita estamos empezando a hacer el programa de trabajo. Vamos a entrar a una etapa preparatoria para evaluar el ciclo de vida del servicio y del flujo que lleva, indicó.

Posteriormente, se prevé digitalizar el servicio y por ello, se hará una prueba piloto para verificar su funcionamiento. Para esto, la GAE elaboró una lista de trámites que se priorizarán, entre los cuales están la obtención de la licencia ambiental, el registro sanitario de alimentos y de productos farmacéuticos, la ventanilla única de construcción, el traspaso en el registro fiscal de vehículos, la inmovilización de propiedades, el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y las certificaciones electrónicas de las personas jurídicas.

Importante realizar la DIGITALIZACIÓN DEL SERVICIO y CAPACITACIÓN dentro del proceso en la aplicación de la #LeyAntitramitesGT. Conferencia a medios de prensa: @CarmeloDuran pic.twitter.com/GJeXsTepPH

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) May 10, 2021

Ante ello, recordó que en Guatemala existen aproximadamente 5 mil trámites administrativos, por lo que la digitalización de estos será un proceso largo. No obstante, se quiere alcanzar una meta de entre 5 y 10 procesos digitalizados en los próximos 6 meses.

El objetivo principal de la Ley Antitrámites es acercar el gobierno al ciudadano guatemalteco, aseguró.

Lea también:

Guatemala se enfoca en la simplificación y transparencia de trámites administrativos

lc/ir

Etiquetas: GAELey AntitrámitesMinecosimplificación de procesos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021