• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El periodo de implementación de esta iniciativa está previsto para los próximos diez años (2025-2035). / Foto: Mingob.

Le wokom k’amal b’e tinamit Iximulew xchoman pa komonchak tob’anik rech uq’atexik ri k’aqb’al poq’sal q’aq’ ri maj upatan ri’ / “Guatemala se adhiere a esfuerzo regional para prevenir el tráfico ilícito de armas de fuego”

18 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Le wokom k’amal b’e tinamit Iximulew xchoman pa komonchak tob’anik rech uq’atexik ri k’aqb’al poq’sal q’aq’ ri maj upatan ri’ / “Guatemala se adhiere a esfuerzo regional para prevenir el tráfico ilícito de armas de fuego”

Pa jun nimalaj utz ub’anik ri chajinem ri yakon ib’ winaqil pa kawokajil le nimatinamit ri’, le Iximulew ri’ xutib’a utiqik uwach le Nima’ub’e’al Cholb’al Cholchak rech ri Ya’olchajinem xuquje’ rech Q’atenik B’anek. / En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y el desarrollo en la región, Guatemala ha formalizado su adhesión a la Hoja de Ruta para la Prevención y Proliferación de Armas de Fuego y Municiones.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de febrero de 2025
en GOBIERNO, preservación de idiomas nacionales, Seguridad
El periodo de implementación de esta iniciativa está previsto para los próximos diez años (2025-2035). / Foto: Mingob.

El periodo de implementación de esta iniciativa está previsto para los próximos diez años (2025-2035). / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 17 feb. (AGN).- Pa jun nimalaj utz ub’anik ri chajinem ri yakon ib’ winaqil pa kawokajil le nimatinamit ri’, le Iximulew ri’ xutib’a utiqik uwach le Nima’ub’e’al Cholb’al Cholchak rech ri Ya’olchajinem xuquje’ rech Q’atenik B’anek, K’ayinik K’aqb’al Q’aq’ ri’, ri are la’ katunik ub’anik kuk’ taq le nimatinamit rech Centroamérica xuquje’ República Dominicana ri’. Le nuk’chomab’al ri’ k’o uwach runimal pa le q’atenik b’anoj k’aqb’al q’aq’ poq’sal q’aq’ ri are jun k’axk’olil uq’atim uwach ri k’olem k’aslemal  pa joremal, pa kub’al k’u’x chainem pa wokajil taq nimatinamit ri’, rumal wa’ kutun uwach ub’anik pa le nuk’chomab’al ri’ pa le Organización rech Estados Americanos (OEA) ri’.

En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y el desarrollo en la región, Guatemala ha formalizado su adhesión a la Hoja de Ruta para la Prevención y Proliferación de Armas de Fuego y Municiones, a la que también se unen los países de Centroamérica y República Dominicana. Este acuerdo se enmarca en un contexto en el que la proliferación y el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones representan uno de los principales obstáculos para la paz y la seguridad la región, por lo que se unen por medio de un tratado desde la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Pa le q’atik juch’um uwach utunik ri’ xopan wi le viceministra rech Prevención rech ri Violencia xuquje’ ri Delito, Mayda de León, pa ub’i’ rejqele’m upatan le ministro rech Gobernación, Francisco Jiménez ri’. Ruk’ le are ri’, le ajchomanelab’ taq le nimatinamit centroamericanos kuk’ le rech le OEA xkijuch’ ri nuk’wujilal ri’ rech xkitun kaq’a’ kitzij chi rij b’anoj ri komonchakunem ri’.

En la firma de esta adhesión participó la viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda de León, en representación del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Junto con ella, delegados de los países centroamericanos y de la OEA firmaron el documento que respalda el trabajo conjunto.

Le chomanem ri’ are kuya b’anik uwach le Nima’ub’e’al Cholb’al Cholchak ri’ le xchomataj uq’attaqanik kumalle estados miembros rech ri OEA pa upatanib’al le Resolución rech le Asamblea General rech ri 6 rech octubre rech 2022 ri’. Xk’am nim uq’ab’ilal b’anik upatanib’al ri’, rumal xch’ob’ uq’atik pa saq che rajawaxik kab’anik rech kub’an uq’atexik k’axk’olil kuya ri b’anik ukojik ri k’aqb’al q’aq’ ri’.

La decisión de impulsar esta Hoja de Ruta fue acordada por los estados miembros de la OEA a través de la Resolución de la Asamblea General del 6 de octubre de 2022. Reconociendo los impactos y desafíos que estos flagelos representan, se estableció la necesidad de crear un marco que permita abordar de manera integral y sostenible el problema del tráfico y uso indebido de armas.

Autoridades del @GuatemalaGob en materia de seguridad fueron invitadas a Washington D.C., EUA, para exponer las políticas desarrolladas en la administración del Presidente @BArevalodeLeon. Asiste el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob y el Ministro de Defensa, Henry Sáenz. pic.twitter.com/v9qRh5Hk9l

— MinGob (@mingobguate) February 7, 2025

Utzijob’elil Uk’aslemal / Antecedentes

Pa le Uchomanem le Asamblea General rech le OEA. Xb’an uq’atik pa le 23 rech junio rech 2023, xch’ob’ik che ri Ub’e’al ri Nimacholb’anoj chakunem ri’ k’o ri’ jun ub’anikil rech katerne’xik le rilik ri ub’anik chak ri’ rech kab’an pa utz ub’anik pa uwokajil ri’ kumal ri e wokom k’amal b’e taq nimatinamit, kuaml ri wokaj e’ajtob’anel kuk’ ri e’ajtojonel rech ri nimachakunem ri’. Eri chakunem ri’ k’o pa jun nim utatab’exik pa komon wokajil winaqil, ri xb’an ri’ pa 2023 y 2024 ri’, kuk’ ri Estados centroamericanos xuquje’ le República Dominicana ri’, le xk’is pa ruk’ uq’atb’enik ri uwujilal ri’, ri xb’an iwir pa le OEA en Washington, DC., ri’.

En la Resolución de la Asamblea General de la OEA, aprobada el 23 de junio de 2023, se determinó que la Hoja de Ruta contará con un mecanismo de seguimiento que permitirá monitorear los avances y promover la coordinación efectiva entre Gobiernos, socios implementadores y donantes. Este proceso de consulta participativa, que se desarrolló entre 2023 y 2024, involucró a los Estados centroamericanos y a la República Dominicana, y culmina con la adopción formal del documento, hecho que se dio ayer en la sede de la OEA en Washington, D. C.

Man xaq taj xk’utun ub’anik pa le ub’anikil rumal le Organización rech ri Estados Americanos  chewe kamik ri’ rech kaqab’an ukojik le Nima’ub’e’al Cholb’al Cholchak ri’ rumal are la’ jun runimal le uchakub’al ri’ pa le ub’antajik le Convención Interamericana rech Q’ateb’al taq B’anik, Uk’ayixik K’aqb’al Q’aq’ ri’ pa juntir ub’anik ri’, xcha’ le viceministra De León pa le utiqik upatanexik ri Nima’ub’e’al Cholb’al Cholchak ri’.

‘No es casualidad que sea en el marco de la Organización de los Estados Americanos que el día de hoy adoptemos esta Hoja de Ruta dado que uno de los principales instrumentos en esta materia lo constituye la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados’, afirmó la viceministra De León durante la adhesión a la Hoja de Ruta.

Chakunib’al pa wokajilal / Gestión interinstitucional

Le Ub’e’alil Chakunib’al ri’, ri k’o utob’anib’al ri OEA chi wa’, ruk’ le Centro rech Excelencia rech ri Naciones Unidas rech ri  Desarme xuquje’ ri Desarrollo pa América Latina xuquje’ ri Caribe (UNLIREC) ri’ xuquje’ ruk’ ri Sistema rech ri Integración Centroamericana (SICA) ri’, are ri’ jun nimaretalil le utzijob’el uk’aslemal wa’ pa le cholb’al chakunem rech ri ya’olchajinel pa kawokajil kib’antajil ri nimatinamit ri’. We jun nimawujilal ri’ chi upam k’ut kaq’alajin wi ri eqele’nem chakunem kab’anik je jas ri ajawem kajmanem tinamit rech ri taq ri Amaq’ib’ ri’ rech kab’antaj kachomaxik taq ri nimatinamit pa kajib’ ub’e’al b’anoj cholb’anoj chakunem ri’ are rech wa’: Ya’ik nim uchuq’ab’ retalil b’anoj chak, ri b’anoj komon nimatob’anem pa komon taqawokajil; B’anik jun choltaqanem tzij jeri’ b’anik jun nimab’anoj tob’anem chi kuwach ri komon taqawokajil rech uq’atexik kiq’axenik winaq, ri k’aqb’alil pa awalik; ri uq’atexik ri b’anoj k’ax chi k’aqb’al q’aq’ ri’; rech kakojik ri cholb’al ub’e’al cholchakunem rech uq’atexik ukojik taq k’aqb’al q’aq’ pa kik’olib’al taq winaqilal; rech uch’ob’ik ri uq’ijol kakoj jun k’aqb’a q’aq’, poq’sab’al q’aq’ ri’; Rech qastzij kub’al k’u’x ub’anik rech kakojik ri k’aqb’al q’aq’ ri’; rech q’alajisab’al uwach ri’ rech k’o ri q’atb’al tzij chi rij ri’; Rech ya’ik uchuq’ab’ ub’anikil uchakuxik ri’ rech b’anik tzukno’kchak chi rij, rech k’o ri q’atb’al tzij chi rij ri ub’anik, uk’ayixik, uloq’ik, ukojik ri k’aqb’al q’aq’ ri’, ri poq’sab’al q’aq’ ri’.

La Hoja de Ruta, que cuenta con el apoyo de la OEA, el Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) y el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), representa un hito histórico en la agenda de seguridad de la región. Este documento refleja el compromiso y la voluntad política de los Estados para avanzar en soluciones integrales a través de cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento normativo y coordinación interinstitucional: Establecer un marco legal robusto y promover la colaboración entre diferentes instituciones para abordar el tráfico y uso indebido de armas; prevención de la violencia con armas de fuego: Implementar programas y estrategias que reduzcan la violencia asociada al uso de armas de fuego en las comunidades; gestión del ciclo de vida de armas, municiones y explosivos: Asegurar un manejo adecuado desde la fabricación hasta la disposición final de armas y municiones; investigación y persecución penal: Fortalecer las capacidades para investigar y sancionar el tráfico, fabricación, posesión y uso ilícito de armas, municiones y explosivos.

Le uq’ijol rech kab’an we cholchakunem ri’ are la’ rech kab’an pa lajuj junab’ ri’ (2025-2035), are chi’ kab’an ri no’jkajmanem tinamit, ri cholchakunik ri ub’anikil pa tinamit jeri’ pa taq uwokajil taq tinamit ri’ pa jun utzalaj b’anoj tob’anem, pa b’anoj komonchak pa wokajilal ri’. Wa’ pa ronojelil xuquje’ pa k’i’ub’anikil ri’ are rech ya’ik uchuq’ab’il ruk’ k’amq’ab’tzij chi rij ukajmab’anik runimal ri chajinem ri wa’lijsab’al ib’ pa tinamit ri’.

El período de implementación de esta iniciativa está previsto para los próximos diez años (2025-2035), durante los cuales se promoverán políticas, planes y estrategias nacionales y subregionales basados en una efectiva cooperación y coordinación interinstitucional. Este enfoque integral y multidimensional permitirá fortalecer las sinergias con políticas más amplias de seguridad y desarrollo.

le Ub’e’alil ri’ are kab’an ri’ ruk’ jun b’anoj uterne’xik rilonik retaxik ri kumaj ri chak kab’anik, jeri’ katoq’ax uwach ub’anik ri komonchak chi kuwach ri e k’amal b’e amaq’il taq nimatinamit, kuk’ ri agencias rech komontob’anik, kuk’ ri winaqilal e’ajchakunib’al xuquje’ ri e tojonel rech ri chakunisab’al ri’.

La Hoja de Ruta también contará con un mecanismo de monitoreo y evaluación que medirá los avances en su implementación, promoviendo así la coordinación efectiva entre gobiernos, agencias de cooperación, socios implementadores y donantes.

Ruk’ wari’, eri nimatinamit Iximulew sib’alaj kuya utzij rejqele’m ri’ ruk’ le b’anoj joremal, ri chajinem, ri wa’lijsab’al kib’ le winaqil pa umolajil taq nimatinamit, je jas rech kakitunu kib’ ri winaqilal e’ajpatanel ri’ pa le uchomaxik utzalaj b’anoj rech uq’atexik uwach taq ri k’aqb’alil ri’.

Con esta adhesión, Guatemala reafirma su compromiso con la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en la región, y se une a sus socios en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar los desafíos que plantea la proliferación de armas de fuego y municiones.

Lea también:

Guatemala se une a la hoja de ruta para prevenir la proliferación de armas en Centroamérica

lr/dc/dm

Etiquetas: K'ich'epreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021