• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este jueves empezó en Cartagena, Colombia, la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial IA.

Latinoamérica debe liderar implementación y desarrollo de IA, dice ministro colombiano

8 de agosto de 2024
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica debe liderar implementación y desarrollo de IA, dice ministro colombiano

América Latina debe pasar de ser exclusivamente consumidor a productor de IA, señala ministro de Tecnología de Colombia.

AGN por AGN
8 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Este jueves empezó en Cartagena, Colombia, la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial IA.

Este jueves empezó en Cartagena, Colombia, la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe sobre Inteligencia Artificial./Foto: Ministerio TIC Colombia

Cartagena, Colombia, 8 ago (EFE).- América Latina y el Caribe deben convertirse en una región líder en implementación y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), afirmó este jueves en Cartagena de Indias el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, Mauricio Lizcano.

El alto funcionario, que inauguró la ‘Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA’, señaló que la IA debe beneficiar a todos por igual, promoviendo un desarrollo competitivo, inclusivo y sostenible.

Lizcano añadió:

La Inteligencia Artificial es la tecnología más disruptiva de la historia de la humanidad porque tiene la capacidad de crear lenguajes (…) Cuando la Inteligencia Artificial generativa, que hoy comienza a generar su lenguaje, avance, llegarán momentos en que será muy difícil distinguir entre la máquina y el ser humano.

¡Ya reunidos con 22 ministros, nueve viceministros y organizaciones de Latinoamérica y el Caribe en la Cumbre Ministerial que realizamos en Cartagena! Nos esperan dos días de discusiones y debates por el futuro de la tecnología en nuestros países.#CumbreColombIA pic.twitter.com/bhjuERkDhK

— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) August 8, 2024

Del consumo a la producción

Lizcano invitó a los participantes -entre los que hay 22 ministros y nueve viceministros de 19 países de América Latina y del Caribe y seis representantes de organizaciones multilaterales- a pasar de ser exclusivamente consumidores de tecnología a productores de la misma.

Y agregó:

Esta cumbre es una oportunidad única para que nuestros países se unan, trabajemos juntos, compartamos conocimientos y lecciones en la implementación de las políticas públicas y fortalezcamos las estrategias en torno a esta tecnología disruptiva.

Esto en un contexto de que la IA debe beneficiar a todos por igual, promoviendo un desarrollo competitivo, inclusivo y sostenible en una región estancada que no ha podido encontrar un sendero al desarrollo y la prosperidad.

El ministro de Tecnología de Colombia puntualizó:

Hoy nos convoca la necesidad de actuar como un bloque para fijar una posición como continente, no siempre esperando que los países desarrollados marquen nuestro destino, acentuando las brechas sociales y tecnológicas. Por eso debemos construir espacios habilitadores para la financiación de las tecnologías emergentes, debemos incentivar la soberanía de datos de América Latina.

Diálogo sobre la IA

El encuentro, que concluirá este viernes, tendrá tres pilares fundamentales, como la creación de ecosistemas habilitadores que ayuden a fortalecer el entorno y que favorezcan el desarrollo de la Inteligencia Artificial, según Lizcano.

También se prevé impulsar la educación digital a través de la formación y la adopción de la Inteligencia Artificial en todos los niveles educativos: primaria, secundaria y universitario.

Por último, está el pilar de la gobernanza, con el que se busca establecer marcos regulatorios en la región que aseguren un uso responsable y ético de la IA.

Apoyo y participación

La cumbre cuenta con el apoyo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (UE), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entre los participantes están los directores de la oficina regional para América Latina y el Caribe de la Unesco, Esther Kuisch-Laroche, y de Políticas Tecnológicas, Tecnologías Críticas y Emergentes del Departamento de Estado de EE. UU., Justin Reynolds.

También figuran el director de la oficina para los países andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ítalo Cardona; el presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Gobernanza de la IA, Juraj Corba, y el director de Políticas Públicas para América Latina de OpenAI, Nicolás Robinson Andrade. EFE

También le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo participa en inauguración del Congreso de la Caficultura

rm

Etiquetas: Cartagenaciencia y tecnologíaCumbre ministerialInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021