• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las vacunas se diseñaron contra la enfermedad grave y para eso son efectivas

Las vacunas se diseñaron contra la enfermedad grave y para eso son efectivas

4 de septiembre de 2021
Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

18 de septiembre de 2025
Instalaciones del MAGA. / Foto: Archivo

MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional

18 de septiembre de 2025
Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables. (Foto: vicepresidencia)

Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables

18 de septiembre de 2025
DGT lidera operativos viales en puntos estratégicos del país./Foto: DGT.

DGT lidera operativos viales en Alta Verapaz, Escuintla y Chimaltenango

18 de septiembre de 2025
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las vacunas se diseñaron contra la enfermedad grave y para eso son efectivas

Dos inmunólogas españolas aclaran algunas dudas que pueden surgir sobre la efectividad de las vacunas contra el coronavirus.

AGN por AGN
4 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Las vacunas se diseñaron contra la enfermedad grave y para eso son efectivas

Preparación de la dosis de la vacuna contra el coronavirus. / Foto: EFE

Madrid, sep (EFE).- Las actuales vacunas contra la COVID-19 no fueron diseñadas para prevenir la transmisión, aunque también tiene un efecto sobre esta, sino para evitar la enfermedad grave y la muerte, objetivos para los que siguen siendo efectivas.

Dos inmunólogas españolas, Carmen Álvarez, de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y África González, de la Universidad de Vigo, aclaran algunas dudas que pueden surgir sobre la efectividad de las vacunas contra el coronavirus.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de la efectividad de las vacunas?

Efectividad indica protección frente a muertes y enfermedad grave, pero no evitan los contagios, sobre todo ante la variante delta, que es tan contagiosa. Podemos contagiarnos, pero de forma asintomática o mucho más leve, explica González.

Las vacunas se diseñaron –recuerda Álvarez– para prevenir la enfermedad grave y la muerte y, cuando se tiene la pauta completa, están siendo efectivas en el porcentaje que se dijo, que depende de cada vacuna (las de Pfizer, Moderna o Astrazeneca superior al 90 % de eficacia) porque nunca nada es cien por cien.

La OMS vigila la nueva variante sudafricana aunque su prevalencia es muy baja

Entonces, en algunos países con altas tasas de vacunación, por ejemplo Israel, ¿por qué aumentan las hospitalizaciones?

Hay varios factores, pero el más importante seguramente ha sido la aparición de la variante delta. Es mucho más contagiosa, que ha hecho que personas ya vacunadas volvieran a infectarse, indica González.

También hay personas que no se vacunaron o en las que no fue totalmente eficaz. Además -agrega-, se produce una disminución de la protección pasado un tiempo, sobre todo en personas mayores.

Personal sanitario prepara la vacuna contra el COVID-19. / Foto: EFE

¿En qué medida sirven las vacunas para evitar la transmisión?

Además de la efectividad contra la enfermedad grave y la muerte, otra cosa es si las vacunas podían servir también para evitar la transmisión. Pero, como no estaban diseñadas para eso, en un principio no se sabía, dice Álvarez.

Con las primeras variantes del virus, alfa y beta, funcionaron muy bien para evitar la transmisión. Con la delta parece que no está funcionando tan bien. Eso no es efectividad, sino porcentaje de transmisión y eso es lo que puede que sí que esté fallando.

Lo que sí ha cambiado con delta es la cantidad de personas que tienen que estar vacunadas para lograr una muy buena inmunidad de grupo, que ya no es de un 70 %, ahora hay que llegar al 90 % de la población vacunada, con esta variante tan transmisible.

¿Con el tiempo es normal que se pierdan anticuerpos frente al virus?

Cuando se habla de protección de una vacuna nos referimos a todo el sistema inmunitario, con sus componentes celulares y anticuerpos. Algunos estudios -destaca González- solo se centran en los anticuerpos, cuando debería analizarse todo a la vez.

Los anticuerpos disminuyen de forma normal con el tiempo; ha desaparecido ya el virus y, por tanto, no son necesarios. Lo importante es que queden células de memoria, que podrán activarse de forma rápida y eficaz la próxima vez que vean al virus, y se generará toda una batería de células y anticuerpos de nuevo.

Esta memoria inmunitaria -indica- es defectuosa en algunas personas, sobre todo mayores, y les hace más susceptibles de enfermar y reinfectarse.

Lanzan plataforma para aumentar mujeres en las aulas y dinamizar economía

¿Está justificado en este momento una tercera dosis de refuerzo para toda la población?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido una moratoria hasta octubre para permitir tener dosis suficientes para los países en vías de desarrollo, pero algunos ya se lo han saltado, destaca González y considera que lo lógico es dar un salvavidas a todos y no dar dos salvavidas a unos pocos.

Álvarez señala que científicamente no está justificada una tercera dosis general. Lo que hay que conseguir es que los países que tienen una tasa de vacunación del 2 o 3 % lleguen, al menos, al 20 %, aunque agrega que ese pinchazo de refuerzo sí podría ser necesario para pacientes inmunocomprometidos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando los datos, pero parece -dice González- que una tercera dosis no sería necesaria a nivel global, sino que tal vez se autorice para inmunodeficientes, o personas inmunodeprimidas por fármacos, tras recibir un trasplante, o personas de mayor edad.

¿Existe la posibilidad de que nos tengamos que seguir vacunando contra la COVID-19 cada poco tiempo?

Por ahora, esto no lo sabemos, dice González. La variante delta ha venido a comprometer lo que se había conseguido hasta ahora y es probable que puedan llegar nuevas, que tal vez requieran no una tercera dosis, sino una nueva vacuna.

Por otra parte, una vez que la mayor parte de la población esté vacunada, su sistema inmunitario puede aprender y mejorar frente a posibles nuevas variantes que lleguen, señala González y concluye que si no hubiéramos tenido vacunas, con la variante delta hubiéramos tenido colapso del sistema sanitario y muchos más fallecimientos.

Lea también:

Ciudad de México regresa a riesgo medio de COVID-19 y reabre algunas actividades

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: vacuna contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021