• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foto ilustrativa./Guatespantos.

Las leyendas populares de Guatemala

1 de mayo de 2021
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las leyendas populares de Guatemala

Historias de sucesos fantásticos nocturnos transmitidas de generación en generación.

AGN por AGN
1 de mayo de 2021
en Subportada
Foto ilustrativa./Guatespantos.

Las leyendas populares de Guatemala son una tradición oral. / Foto: Guatespantos

Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- Las leyendas populares de Guatemala relatan anécdotas fantásticas ocurridas durante la noche que se han transmitido de generación en generación.

En la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala le recordamos las leyendas más conocidas.

En Guatemala predomina la tradición oral que narra leyendas, en la que la persona que las cuenta afirma que las vivó, aseguró el historiador guatemalteco Aníbal Chajón.

En el país se han contado muchas leyendas que han dejado alguna enseñanza a quienes la han vivido y a quienes que la han escuchado de los familiares y conocidos.

La Llorona

La Llorona narra la historia de una mujer que mata a sus hijos. Ella vaga buscando a los hijos perdidos, contó el historiador.

Pocas personas la han visto, pero muchas la escuchan. Se oye un grito. Si es lejano, es porque está cerca y si se escucha cerca, es porque está lejos.

El mensaje es no hacer cosas ocultas, porque si busca la oscuridad de la noche es porque no quiere que se enteren los demás, apunta el historiador.

La Siguanaba

La Siguanaba es una mujer hermosa que se les aparece a los hombres que salen por las noches en busca de licor y mujeres. Ellos ven a una dama medio desnuda peinándose el cabello y ellos la siguen pensando que recibirán algún favor sexual.

Sin embargo, ella camina hasta lograr que las personas se desbarranquen, ocasionando su muerte.

El mensaje que deja es que no debe de estar buscando a mujeres y que no sea infiel.

El Cadejo

El Cadejo es un personaje en forma de perro que cuida o castiga a las personas, depende el color.

Si la persona sale de noche por algo bueno, lo sigue un perro de color claro que la protege. Pero si la persona sale de noche para hacer cosas malas, como para beber, lo sigue uno de color negro.

Cuantas más veces vean al Cadejo negro, más cerca están de la muerte, según la tradición oral.

El Wiin o Chorakotel

Este personaje es muy conocido en el occidente del país, es una persona que posee la habilidad de transformarse en animal. Se roba las gallinas, el dinero, entre otras cosas, cuando está en forma de animal.

Lo que hay que hacer es agarrarlo, azotarlo o descubrir quién es. Se le dice su nombre de la persona que se cree que es y paga por las fechorías que ha hecho.

Esta leyenda busca el equilibrio social. Para que la gente no sea ostentosa, presumida y vanidosa, el Wiin le roba.

El Wiin es malo, por eso hay que azotarlo. Hay muchas narraciones en las que encuentran a un animal muy grande y le pegan. Al día siguiente, un vecino aparece golpeado como si le hubieran dado de chicotazos en la cara o en el cuerpo. Entonces se descubre al personaje.

El Sombrerón

El Sombrerón es un personaje que busca a mujeres hermosas que se peinan en la ventana. Según la leyenda, una mujer no saldría jamás con el pelo suelto, menos se peinaría en donde la puedan ver los hombres.

El personaje se le aparece, no le da de comer y, por su lujuria, la mujer va enfermándose hasta que muere.

El mensaje es que una mujer decente se cepilla el cabello dentro de la casa, en su cuarto, sin exhibirse en la ventana para que la vean los hombres.

Lea también:

El Mapa en Relieve y sus 115 años de existencia

/mv/km/dm

Etiquetas: bicentenarioLeyendas de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021